22 may. 2025

Las gaviotas, la otra imagen del cónclave que molesta en Roma

Las gaviotas se convirtieron en un icono del cónclave, posándose en la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina, pero a pesar de la anécdota, su presencia revela el problema real que supone para quienes residen en Roma.

GAVIOTAS OK .jpg

Varias gaviotas junto a la chimenea de la Sixtina.

Foto: EFE.

El hábitat de estas aves suele ser marino, pero, aunque la costa se encuentre a unos 40 kilómetros de Roma, volaron tierra adentro para dominar entre la fauna aérea de la capital italiana.

Las gaviotas se colaron hasta en el cónclave con el que la Iglesia busca nuevo Papa, posándose junto a la chimenea que deberá anunciar al mundo, con el color de su humo, si los 133 cardenales encerrados estos días en su interior han llegado o no a un acuerdo.

Te puede interesar: Extra omnes: Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un Papa

Mientras miles de personas mantienen su mirada en esa chimenea, tanto desde la Plaza de San Pedro del Vaticano como desde sus casas en todo el mundo a través de la retransmisión en directo, estos pájaros se posan y sobrevuelan ante ellos y las cámaras.

Tanto, que se han convertido en un símbolo de este cónclave, protagonizando infinidad de “memes” en redes sociales que las muestran vestidas de púrpura o hasta con paramentos pontificios.

Lea más: La Constitución vaticana y los ritos del cónclave, en la mesa de los cardenales

Sin embargo, su presencia es mucho más engorrosa para los vecinos de Roma, donde proliferan en sus vertederos y en sus calles, no siempre limpias y lejos del litoral, cuadriplicándose en pocos años hasta alcanzar los 40.000 ejemplares, según algunas estimaciones.

Por eso, no es raro ver a estos pájaros sobre los monumentos de la Ciudad Eterna o nutriéndose de los restos de comida en el suelo, o incluso comiéndose a otras especies como ratas o palomas.

El mundo pudo verlo cuando dos palomas soltadas desde la ventana del Palacio Apostólico por el papa Francisco, un 26 de enero de 2024 tras el rezo del ángelus, acabaron atacadas por un cuervo y una gaviota ante los ojos de miles de fieles en la plaza vaticana.

Su proliferación conllevó a un aumento de los ataques, “más de 30 por semana”, según recogió en un informe del año pasado la asociación para la protección jurídica de la naturaleza Earth.

Control de gaviotas

El Ayuntamiento de Roma, consciente de este problema, preparó 4 millones de euros hasta 2026 para el control de las gaviotas.

Asimismo, antes de su periodo de reproducción, entre enero y febrero, aconseja a la población romana cerrar “sin es posible” espacios externos como balcones o terrazas con redes o plantas altas para crear “un efecto barrera” y disuasorio.

Y, por supuesto, mantenerlos limpios y en uso para evitar que puedan anidar en ellos.

Porque, cuando las gaviotas anidan en un lugar “ya se sienten sus dueñas y amenazan con agredir” a quienes las molesten, según ha explicado al diario La Repubblica la responsable de la Liga para la Protección de Aves (Lipu) sca Manzia.

El problema además se agrava cada abril, cuando empieza el periodo de eclosión de sus huevos, algo que también ha quedado patente en las alturas de la Capilla Sixtina, donde antes de la primera “fumata” negra pudo verse a una gaviota con su pollito.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.