23 may. 2025

León XIV recibe la promesa de obediencia de 12 representantes de la Iglesia Católica

El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.

PAPA.jpg

El papa León XIV durante la misa de entronización realizada en la mañana de este domingo en el Vaticano.

Foto: @vaticannews_es.

El rito cambió en los últimos años y no fueron los cardenales los que prometieron obediencia, al papa León XIV, sino representantes de la Iglesia Católica.

Tras recibir el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, los 12 representantes se acercaron ante el Pontífice.

Por parte de los cardenales fueron el canadiense Francis Leo, en representación de América del Norte, el brasileño Jaime Spengler, en representación de América del Sur, y el de Papúa Nueva Guinea, John Ribat, por Oceanía.

Lea más: León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y sistema económico que “margina y explota”

También se acercó a prometer obediencia el obispo de Callao (Perú), Luis Alberto Barrera; el presbítero Guillermo Inca Pereda y el diácono Teodoro Mandato.

También lo hicieron dos sacerdotes, un matrimonio formado por Rafael Santa María y Ana María Olguín, y Oonah O’Shea, presidenta del la Unión de Superioras Generales; además del venezolano Arturo Sosa, superior de los jesuitas, y los jóvenes Josemaría Díaz y Sheyla Cruz.

La ceremonia de la obediencia forma parte del ritual del inicio de pontificado, que comenzó con un rezo en la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.

León XIV recibió en primer lugar el palio, una estola de lana blanca que representa el peso del “rebaño” sobre los hombros del pastor, decorada con seis cruces negras de seda y enganchado con tres alfileres que representan los clavos de la Cruz.

Nota relacionada: León XIV recibe emocionado el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder papal

Después, el papa Robert Francis Prevost recibió el anillo del Pescador por parte del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, que presenta en su sello una representación de San Pedro con las llaves y la red de pescador. En su interior, la inscripción Leo XIV (en latín) y su escudo pontificio.

Acto seguido, el nuevo Pontífice se miró por unos instantes la mano, casi conteniendo las lágrimas, mientras la plaza rompió en un sonoro aplauso.

El pontificado de Prevost, elegido el pasado 8 de mayo en el cónclave tras la muerte de Francisco, se considera oficialmente inaugurado con la entrega de estos dos símbolos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.