25 may. 2025

Lo que tenés que saber: Barchini es el primer ministro en renunciar en el gobierno de Peña

El ahora ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, alegó razones personales y familiares para dimitir de su cargo de manera indeclinable. Sin embargo, su dimisión se da luego de que se descubriera la contratación del presidente de una firma fantasma como director.

ángel barchini.jpeg

Ángel Barchini presentó su renuncia como ministro de Justicia este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Ángel Barchini presentó su renuncia como ministro de Justicia luego de que se descubriera que Miguel Ángel Lisboa fue contratado como director general de istración y Finanzas del Ministerio de Justicia. En la conferencia, no se permitieron preguntas y este alegó motivos personales, siendo el primer ministro de este Gobierno en renunciar al cargo.

Lisboa fue nombrado como director con un sueldo superior a los G. 23 millones y figura como presidente de una empresa fantasma que se adjudicó contratos por más de G. 800 millones con la Municipalidad de Asunción, sin que se encontraran sus oficinas. La firma DFR se alzó con millonarios contratos bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

La dirección declarada como oficina de la empresa resultó ser un estacionamiento. Actualmente cuenta con el RUC bloqueado y también figura como representante David Fernández Rachid, este último, sobrino del ex senador colorado (2003-2008) Bader Rachid Lichi. Lea más.

BNF se salva de multa por operaciones de Darío Messer

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo que dejó sin efecto las sanciones y multas al Banco Nacional de Fomento (BNF) que le impuso el Banco Central del Paraguay (B) por el caso Darío Messer.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de apelación interpuesto por los abogados del Banco Central del Paraguay (B) contra el fallo que dejó sin efecto las sanciones y multas al Banco Nacional de Fomento (BNF) en dicho caso.

El B había calificado la conducta del BNF como una “falta istrtiva”, por lo que le impuso una multa de más de G. 10.000 millones tras un sumario abierto por las operaciones del cambista Darío Messer en dicha entidad estatal. Entérese más.

Quema de archivos en Caja Municipal

Un funcionario de la institución fue detenido por el incendio registrado este mes en el local de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

Fernando Kiessel Bejarano (26), funcionario de la institución, confesó haber sido contratado para incendiar el local.

El incendio consumió gran parte de las documentaciones e infraestructura de tres direcciones importantes de la Caja Municipal: istración, Capital Humano y Auditoría, que se encuentran en el segundo piso y estaban divididas solo por mamparas. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.