23 may. 2025

“Los chileré no aguantan ni un bachecito”, dice ingeniero del MOPC sobre estado de la ruta

Tras denuncias de automovilistas sobre el pésimo estado de la ruta PY01, con numerosos y grandes baches que causan desperfectos en sus vehículos, el director de Vialidad del MOPC, René Peralbo, criticó a los conductores de los “chileré”, a quienes acusó de poner en riesgo sus automóviles al conducir a alta velocidad.

René Peralbo

El ingeniero René Peralbo, director de Vialidad del MOPC.

Foto: Archivo ÚH.

Tras las denuncias de automovilistas con respecto al pésimo estado de la ruta PY01, con numerosos y grandes baches que causan desperfectos en sus vehículos, René Peralbo, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se refirió que existen dos soluciones, una a corto plazo y otra a largo plazo.

Lea más: Rutas en mal estado: Ministra dice que solo tienen USD 13 millones para recapado

Señaló que la solución más rápida, aunque no la más eficaz, es el “bacheo” masivo de la ruta, mientras que la solución a largo plazo es la concesión de la ruta PY01 en un proceso de Alianza Público-Privada (APP), como el caso de la ruta PY02, istrada por las empresas Rutas del Este y Tapé Porá.

Además, criticó duramente a los conductores de los “chileré”, autos importados de Japón vía Chile, a quienes acusó de poner en peligro sus vehículos al conducir en una alta velocidad, según dijo a la Radio 1.020 AM.

Entérese más: Video: “Borracho del camión cisterna” causa susto sobre la ruta PY01

“Nosotros vemos que los perros andan a 150 km/h. Son unos criminales y los chileré ni un bachecito aguantan. Eso es categórico, tenemos que reconocer”, sostuvo.

El ingeniero agregó que a corto plazo se encargan del bacheo constante en las zonas más afectadas, como el tramo de Quindy a Ypané, pero que a mediados del 2025 se plantea el inicio de la duplicación de la ruta a través del sistema de APP.

Más contenido de esta sección
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.