23 may. 2025

Los elementos que conectan al diputado Erico Galeano con el crimen organizado

El Ministerio Público imputó este viernes al diputado y senador electo por el Partido Colorado, Erico Galeano, por sus supuestos vínculos con el crimen organizado. ¿Qué dice el acta de imputación?

Sesión Diputados_31_32686561_resize.jpg

Erico Galeano fue electo como senador para el nuevo periodo legislativo.

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Además, pidieron que el mismo sea desaforado y solicitaron su prisión preventiva.

Según se detalla en el acta de imputación presentada por el Ministerio Público, el legislador colorado cartista recibió la suma de USD 1 millón para la compra de un inmueble. El dinero sería proveniente de actividades ilícitas vinculadas al tráfico internacional de cocaína.

El año pasado, la Fiscalía remitió a la Unidad de Delitos Económicos indicios de que el diputado colorado Galeano estaría vinculado al caso A Ultranza, por posibles conexiones con lavado de dinero.

Esto se dio luego de que durante uno de los allanamientos de este operativo, realizado en la ciudad de Altos, se encontrara una boleta de la istración Nacional de Electricidad (ANDE), a nombre del diputado colorado.

Lea más: Fiscalía imputa al diputado Erico Galeano por lavado y asociación criminal

Tras las primeras verificaciones, se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó dentro de su Declaración Jurada de Bienes a la hora de asumir como legislador.

Según las investigaciones, esta propiedad sirvió para una simulación de compra venta, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Insfrán, quien este viernes llegó extraditado del Brasil. El mismo es considerado como el líder de una banda de tráfico internacional de cocaína.

Relacionado: Derlis Osorio apunta a Erico Galeano y busca desmarcarse de A Ultranza

La propiedad la había adquirido por unos USD 200.000 el diputado colorado, y meses después se concretó una operación de venta por USD 1.000.000. La Fiscalía sospecha que el dinero utilizado para la operación provenía del crimen organizado.

Nexo. Agentes de la Senad encontraron la factura de ANDE a nombre de Erico Galeano, en Altos.

Nexo. Agentes de la Senad encontraron la factura de ANDE a nombre de Erico Galeano, en Altos.

Para los investigadores, Galeno no solo recibió dinero proveniente del crimen organizado, sino también facilitó una avioneta que figura a nombre de unas de sus empresas para que Miguel Ángel Insfrán y el supuesto narco, Sebastián Marcet, puedan desplazarse por el país.

La Fiscalía pidió el secuestro de dicha aeronave.

Lea más: A Ultranza PY: Senador dice que diputado Erico pretendía enviar dinero a supuesto narco

El Ministerio Público sostiene que el diputado cartista habría “estado al servicio de la organización criminal internacional” dedicada al tráfico de cocaína desde el Paraguay hasta el mercado europeo.

A cambio de su cooperación, el diputado Erico Galeano habría recibido sumas de dinero provenientes del tráfico de drogas.

La investigación fiscal también detalla que el parlamentario supuestamente insertó estas sumas de dinero al sistema financiero mediante la modalidad de préstamos de cancelación anticipada o la compra – venta de inmuebles durante los años 2020 y 2021.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.