29 may. 2025

Los “reciclados” culminan su gira con Metallica

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura finalmente culminó su gira junto a Metallica con un concierto en el Estadio Único de La Plata, Argentina, que se llevó a cabo el domingo ante más de 50.000 personas, según indicaron los medios argentinos.

orquesta de cateura la plata estadio

Los “reciclados” tocaron frente a unas 50.000 personas el domingo pasado en el Estadio Único de La Plata. Foto: Facebook - Orquesta de Cateura.

Una histórica gira, que fue posible gracias a la particularidad que tiene la Orquesta de Cateura y los instrumentos que utilizan, culminó el domingo con un concierto multitudinario en Argentina.

Fueron dos presentaciones en un solo lugar, ante unas 80.000 personas en total, sumando ambos shows, según publicaciones de algunos medios argentinos como La Prensa y El Litoral.

El director Favio Chávez aseguró a Ultimahora.com que los de Metallica compartieron un momento con los jóvenes de la Orquesta, antes del show en Argentina.

“Les dimos las gracias por la oportunidad y les regalamos remeras de nuestra orquesta. Ellos también nos manifestaron su complacencia y satisfacción con la gira”, recordó Chávez.

Adelantó además que durante el mes de abril viajarán a Canadá para otro concierto, y agregró que próximamente contarían con un nuevo local para los ensayos. Dijo que gracias al apoyo del Cabildo y los fondos que ellos mismo han podido recaudar con esta exitosa gira, la compra del terreno podría concretarse pronto.

“Como la zona se caracteriza por no contar con el título de propiedad municipal, y como no queremos llevar a la orquesta a otro lugar porque perdería el sentido, nos vemos obligados a solucionar toda la cuestión legal antes de avanzar”.

Los “reciclados” comenzaron su gira con Metallica el pasado 16 de marzo en Bogotá (Colombia), donde tocaron frente a más de 35.000 personas. Luego fueron por Quito (Ecuador), Lima (Perú), Asunción (Paraguay) y Santiago (Chile).

Medios de todo el mundo han destacado a la orquesta en sus publicaciones, y artistas de varios géneros han elogiado a la agrupación por su trabajo.

Este lunes, la columnista Cristina Álvarez publicó un artículo en el diario español El Mundo titulado “El arte de crear” donde menciona algunos datos sobre el orígen de la Orquesta. “Ha cambiado la vida de los habitantes del barrio, uno de los más pobres del país, demostrando como la creatividad y el arte pueden ofrecer una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades más empobrecidas”, señala la publicación.

Tras el último concierto en Argentina, la Orquesta compartió un mensaje en su página oficial en Facebook: “Una experiencia única, muchas emociones y vivencias inolvidables. No nos queda más que decir: Thanks Metallica!!”.

      Embed

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.