22 may. 2025

Louvre Abu Dhabi expondrá un “enfoque revolucionario de Picasso” en su temporada 2025/2026

El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.

arte_contemporaneo-abu_dhabi-museo_del_louvre OK.jpg

Vista exterior del Louvre en Abu Dhabi, construido por Jean Nouvel.

La temporada, que comienza en septiembre en el museo situado en la capital de Emiratos Árabes Unidos, se inaugurará con Mamelucos: Legado de un Imperio, organizada en colaboración con el Museo del Louvre y Muséums, que ofrece “una profunda inmersión en la poderosa dinastía mameluca y su influencia cultural en vastos territorios”, indicó la institución en un comunicado.

Luego, “una de las principales atracciones de la temporada” será la exposición temporal del pintor malagueño Pablo Picasso, con la muestra Picasso, la figura, organizada en colaboración con el Museo Nacional Picasso-París y Muséums, donde se explorará el “enfoque revolucionario de Picasso sobre la forma humana, rastreando su interacción con temas mitológicos, surrealistas y clásicos a lo largo de su carrera”.

Te puede interesar: El museo Louvre Abu Dabi se presenta en París con su maqueta y 160 obras

Con obras clave desde principios del siglo XX hasta sus últimos años, la exposición destaca cómo Picasso redefinió la forma, la expresión y el significado, revolucionando el arte moderno, se apunta en la nota.

Entre las obras más destacadas se incluyen pinturas de Picasso de la colección del Louvre Abu Dhabi, como Mujer con mandolina (La señorita Léonie sentada), que data de 1911, y Retrato de una mujer sentada (Olga), que data de 1923, además de préstamos del Musée national Picasso-París, como Mujer sentada frente a la ventana, que data de 1937, según el comunicado.

El director del Louvre Abu Dhabi, Manuel Rabaté, aseguró en la nota que estas exposiciones encarnan su “compromiso de ofrecer a los visitantes experiencias enriquecedoras e inspiradoras”, en una temporada en la que presentarán “un diálogo fascinante entre las tradiciones artísticas orientales y occidentales, mostrando obras maestras que celebran el patrimonio cultural y la innovación”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Eleanor the Great es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que “todos los actores tienen miedo a desaparecer”.
Denzel Washington, de 70 años, ignoraba que se le iba a entregar este galardón cuando se presentó esta tarde en la Croisette para el estreno de Highest 2 Lowest, la nueva película de Spike Lee, que se presentó en esta edición 78 del Festival de Cannes fuera de competición.
Enojado con su público, Andrés Calamaro abandonó su concierto en el recinto Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia, luego de hacer un comentario a favor de la tauromaquia y no recibir la respuesta esperada. El artista aseguró que completaron el concierto.
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.
La Gran Logia Simbólica del Paraguay (GLSP) propone una experiencia teatral inmersiva en el Palacio Masónico de Asunción a través de la obra Salomón: El rey y el hombre.