24 may. 2025

Macron y Starmer proponen una tregua aérea, marítima y energética de un mes en Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este domingo que él y el primer ministro británico, Keir Starmer, han puesto sobre la mesa una “tregua en el aire, en el mar y en las infraestructuras energéticas” de Ucrania que duraría un mes.

Ucrania ok }.jpg

Francia y Reino Unido ponen sobre la mesa una “tregua en el aire, en el mar y en las infraestructuras energéticas” de Ucrania.

Foto: EFE.

En una entrevista al diario Le Figaro tras la crucial reunión en Londres de una quincena de líderes europeos e internacionales, el jefe de Estado galo explicó que el despliegue de tropas de otros países sobre el terreno para mantener la paz sería en una segunda fase del plan.

Lea más: Aliados europeos arropan a Zelenski tras su inédito altercado con Trump

“Hay que darse cuenta de que la línea del frente es hoy el equivalente de la línea París-Budapest. En caso de alto el fuego, sería muy difícil comprobar que se respeta el frente”, indicó.

No habrá tropas europeas en suelo ucraniano “en las próximas semanas”, aseguró. Por ello “la cuestión es cómo utilizar este tiempo para intentar obtener una tregua accesible, con negociaciones que durarán varias semanas y luego, una vez firmada la paz, un despliegue”.

Macron repitió que los europeos quieren la paz, pero “no a cualquier precio” o “sin garantías”, y llamó nuevamente a Europa a invertir masivamente en defensa, con un objetivo en torno al 3 o 3,5 % del Producto Interior Bruto (PIB).

“Desde hace tres años, los rusos gastan el 10% de su PIB en defensa. Debemos prepararnos para el futuro”, sostuvo.

Para construir una arquitectura europea de defensa será clave el Consejo Europeo Extraordinario del próximo 6 de marzo, donde se deberá debatir también cómo financiar esas medidas.

“Hay fondos estructurales de cohesión y fondos de programas existentes que no se están utilizando”, observó, y añadió que quiere “dar un mandato a la Comisión para que utilice financiaciones innovadoras, es decir, préstamos conjuntos o el Mecanismo Europeo de Estabilidad para recaudar juntos sumas considerables”.

Entérese más: División en Francia sobre la posibilidad de compartir la disuasión nuclear a nivel europeo

Estimó que, “en un principio”, se Europa necesita “unos 200.000 millones de euros para poder invertir” en defensa.

Sobre el armamento nuclear francés, después de que el viernes Macron se mostrara abierto a debatir sobre compartir la capacidad de disuasión sa, recordó que ya desde el general Charles de Gaulle se hablaba de que los “intereses vitales” de Francia tenían una “dimensión europea”, aunque sea al jefe de Estado en París al que le corresponda la decisión soberana de usarlo.

Por eso descartó las críticas proferidas ayer y hoy por la líder de la extrema derecha sa, Marine Le Pen, sobre la postura de poner las capacidades nucleares galas sobre la mesa, en vista del potencial repliegue del compromiso de los Estados Unidos, lo que debilita a la OTAN, y de cara a la construcción de la arquitectura de defensa europea.

Y eso hasta el punto de contemplar la posibilidad de colocar armas nucleares sas en otros países europeos, en sustitución de las estadounidenses, según señaló a Le Figaro.

“Aquellos que deseen profundizar su diálogo con nosotros podrán, en su caso, participar en ejercicios de fuerza disuasoria. Estos intercambios contribuirán al desarrollo de una auténtica cultura estratégica entre europeos”, dijo.

En cualquier caso, Macron recordó que Estados Unidos representa un 30 % de la OTAN y estimó que va a tomar una década compensar esa dependencia, “invirtiendo masivamente tanto a nivel nacional como europeo”.

Pero ve un “despertar increíble” en Europa, ya que incluso los más alineados con la OTAN sienten “inquietud” de cara a Washington.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.