23 may. 2025

Maltratos en plataformas de viajes: Asociación culpa a empresas por habilitar choferes a mansalva

Ante las quejas de maltrato y denuncias de abuso sexual, los conductores de plataforma organizados responsabilizan también a las empresas que habilitan a mansalva a los trabajadores sin analizar el perfil.

Bolt.png

Los conductores de plataforma iten fallas y responsabilizan a las empresas de habilitar perfiles a mansalva.

Foto: Archivo.

Sobre los maltratos que denuncian los pasajeros, como el caso de un que fue rechazado por llevar una mascota, Basilio Duarte, titular de la Asociación de Conductores de Plataformas, itió que escucha constantemente quejas y que es un problema en el sector por desconocimiento, pero responsabilizó a las empresas.

“Muchos de los que hoy son conductores de plataforma no conocen lo que es el concepto de prestador de servicios. Es una responsabilidad de la empresa activar cuentas a mansalva y atender el perfil de conductores que son habilitados”, dijo en comunicación con Radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea también: Conductor de Bolt es detenido tras denuncia de violación a una pasajera en Asunción

Considera que el servicio debe ser de calidad, en un ambiente en que conductores y pasajeros se respeten mutuamente.

Asimismo, explicó la realidad que pasan los conductores en medio de la inseguridad y falta de respuesta de los representantes de la aplicación.

“Hay un estrés muy alto dentro del sector de plataforma. Hay conductores que están trabajando 12 a 14 horas, muchos están alquilando los vehículos, pagando comisiones”, comentó.

Pronunciamiento de Bolt sobre caso de abuso

En los últimos días, se conoció un caso de abuso sexual de una pasajera de Bolt en el barrio San Pablo, de Asunción. De acuerdo a la denuncia, el conductor se había aprovechado de la vulnerabilidad de la joven por su estado de embriaguez.

“Condenamos enérgicamente cualquier conducta que atente contra la integridad, seguridad y el bienestar de nuestros s. Estamos a disposición para colaborar con las autoridades en la investigación en curso, hemos bloqueado la cuenta del conductor involucrado y aguardamos el dictamen correspondiente de parte de la Justicia”, comunicó al respecto Bolt Paraguay.

Aunque mencionó que sigue firme su compromiso de trabajar para garantizar un entorno seguro y confiable, especificó qué medidas implementará a partir de ahora.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.