24 may. 2025

Sindicatos y organizaciones marchan contra la creación de superintendencia de jubilaciones

de distintos sindicatos y otras organizaciones sociales se reunieron en la plaza del Congreso para acompañar la audiencia pública sobre la creación de la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Los manifestantes piden que se retire el proyecto y se convoque a una mesa de diálogo.

Manifestacion.jpg

Protesta. Los manifestantes exigieron que se archive el proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones.

Foto: Rodrigo Villamayor

Cientos de personas, de distintos sindicatos de instituciones públicas, junto a asegurados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) se reunieron en la plaza del Congreso, en Asunción, para pedir que se deje sin efecto el proyecto de ley para crear la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que está siendo estudiado por los parlamentarios.

Los manifestantes acompañaron la audiencia pública que se realizaba en la sede del Congreso y que estuvo encabezada por los senadores José Oviedo y Yolanda Paredes, de la Bancada Cruzada Nacional, que estuvieron acompañados de sus colegas Esperanza Martínez, Kattya González, Éver Villalba y el diputado Raúl Benítez.

Lea más: Hacienda presentará en agosto proyecto de superintendencia de pensiones

Adolfo Villalba, secretario del Sindicato de Trabajadores de la istración Nacional de Electricidad (Sitrande), uno de los participantes de la movilización, pidió que los legisladores suspendan el proyecto de ley y que convoquen a una mesa de trabajo para escuchar a los afectados. Señala que la creación de la superintendencia otorgará un “superpoder” a una institución y hará que pierdan autonomía las distintas cajas sociales, según informó el periodista de ÚH Rodrigo Houdin.

Anunció que volverán a manifestarse el próximo martes 5 de setiembre, cuando se vuelvan a reunir los diputados y senadores que estudian el proyecto.

El proyecto de ley “Por el cual se reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional de la República”, fue impulsado por los senadores Silvio Ovelar, Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga y Arnaldo Samaniego, que señalan que el objetivo es establecer el marco general en que habrá que istrar los fondos de jubilaciones y pensiones, por parte de las entidades públicas, privadas o mixtas.

Nota relacionada: La ley de pensiones tuvo sigilosa entrada y preocupa su tratamiento

La finalidad principal, según los proyectistas, es “garantizar el otorgamiento de las prestaciones previsionales presentes y futuras en tiempo y forma, velando por las mejores condiciones de seguridad, plazo, garantía y rendimiento de los fondos en este orden de importancia, así como por la sustentabilidad financiera y actuarial del sistema”.

La senadora Yolanda Paredes sostuvo que la Bancada Cruzada Nacional va a continuar vigilante de esta situación que atraviesan los jubilados y los futuros jubilados. “Es importante socializar que no solo se habla de la jubilación de los funcionarios públicos, sino estamos hablando de todos los trabajadores del país y que estemos en alerta, el dinero de ustedes está en juego”, señaló.

El Frente Sindical de Funcionarios Públicos, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay –Auténtica, la Unión Nacional de Jubilados, son algunas de las organizaciones participantes.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.