28 may. 2025

Sebastián Marset quiere ser juzgado en Uruguay y busca garantías para entregarse

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset confesó que quiere entregarse en su país y no ser extraditado a Paraguay, por lo que está buscando garantías para él y su familia. Su abogado viene manteniendo conversaciones con las autoridades, pero sin respuestas.

gianina marset.jpg

Sebastián Marset junto a su esposa Gianina García, madre de sus hijos.

Foto: Archivo ÚH

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset confesó durante una entrevista con un medio uruguayo que fue difícil la orden de captura contra su esposa, ya que sus hijos no pueden ir a la escuela.

La entrevista fue publicada este domingo por el programa Santo y Seña, del canal 4 de Uruguay.

Lea más: Marset desde la clandestinidad: “A Tío Rico lo tienen aislado porque puede decir mucho de la política”
En contrapartida, dijo que si su esposa no tuviera una orden de captura en su contra, él terminaría cayendo preso por intentar ir a verlos.

De igual manera, se mostró confiado en la justicia uruguaya y que su cuñado decidió entregarse y que también lo pretenden hacer su hermano y su esposa, pero si existen garantías.

“Quiero que sea justicia, mi hermano, mi cuñado y mi señora no tienen nada que ver con mis cosas y en la operación A Ultranza, cero”, aseguró.

Marset manifestó que no está de acuerdo con que sus familiares vayan presos y que no tienen ningún antecedente y mucho menos que ver con sus negocios. Pidió que se evalúe ponerles un guardia y una tobillera electrónica.

Entérese más: Sebastián Marset está en Paraguay con su familia, según medio uruguayo

El abogado Santiago Moratorio expresó que está buscando un acuerdo para la entrega de la familia desde finales del 2022, primero intentando levantar la alerta roja contra la familia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al ser Uruguay un país que extradita a sus nacionales, el abogado cita un tratado de Montevideo que le da facultad a la Justicia uruguaya de no extraditar, pero enjuiciarlo en su país, por lo que Marset pide ser enjuiciado en Uruguay.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.