28 may. 2025

MEC adeuda salarios de marzo y abril a docentes y psicólogos de Primera Infancia

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adeuda entre uno y dos salarios a unos 1.500 docentes auxiliares, titulares, mochileros y psicólogos del programa Primera Infancia. Los afectados pidieron al presidente de la República, Santiago Peña, estabilidad laboral, nombramientos y cobros atrasados.

NOTA A MAESTRA MOCHILERA_23_35563317.jpg

Aún en pandemia las maestras mochileras siguieron llegando a los hogares.

Foto: Archivo

La psicóloga Martha Corrales explicó a Telefuturo que enviaron una carta al presidente de la República, Santiago Peña, para exigir estabilidad laboral, nombramientos y cobros atrasados. El programa Primera Infancia abarca desde la gestación hasta los 5 años de edad y tiene un total de 1.500 funcionarios.

“Estamos docentes auxiliares, titulares, maestras mochileras y psicólogos, como es mi caso, soy psicóloga contratada y estoy desde el 2018. Con un contrato que hemos firmado en el mes de marzo, desde el 4 estamos todos en las escuelas y el contrato fenece en diciembre”, detalló sobre su situación y la de muchos colegas.

En ese sentido, mencionó que tiene compañeros que son sostén de sus familias y no están cobrando desde el mes de marzo, mientras otros ya cobraron el mes de marzo, pero no abril y ya estamos el 14 de mayo. “No tenemos respuesta en el sentido de que no tenemos un compromiso fehaciente, que nos diga vamos a cobrar tal fecha los salarios atrasados”, manifestó.

Lea más: Maestras mochileras, piezas clave en desarrollo de la niñez vulnerable

Asimismo, mencionó que presentan mensualmente documentaciones e informes que se les exige por contrato, pero para cobrar tienen que pasar por esta situación.

A su vez, explicó que en el 2015 se inició como proyecto y posteriormente se convirtió en programa desde el 2019, pudiendo ya cobrar aguinaldo, que antes no percibían.

Sin embargo, el tropiezo actual es no tener estabilidad laboral y el primer desembolso de salario, que suele demorar incluso tres meses.

Entérese más: Maestras mochileras recibieron 30 bicicletas

Sobre nombramientos, dijo que se realiza vía concurso, pero que no todos han conseguido el rubro, por lo que continúan en la lucha. “No contamos ni con IPS ni seguro médico y en la pandemia estuvimos trabajando sin seguro”, reveló.

La psicóloga mencionó que el pedido es que el mandatario los escuche, ya que tienen familias a su cargo y trabajando con docentes y la comunidad educativa.

El programa era financiado con el Fonacide, pero desde este año se incluyó en el presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.