29 may. 2025

Médicos preocupados por “caótica situación” de la educación médica paraguaya

El Círculo de Médicos acercó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) las preocupaciones del sector respecto a la “caótica situación de la educación médica paraguaya” y pidió evaluar al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

presidente del círculo de médicos.jpg

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, se presentó al Ministerio de Educación.

Foto: Círculo de Médicos

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, acercó a mesa de entrada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una nota con las preocupaciones del sector respecto a la formación médica paraguaya.

Rodas se encuentra en una reunión privada con el ministro del MEC, Luis Ramírez.

“La preocupación es la caótica situación de la educación médica paraguaya”, señalaron los médicos a través de las redes sociales. Igualmente, indicaron que al término del encuentro darán una conferencia de prensa.

Los médicos piden que se tomen medidas respecto a la habilitación de las facultades de Ciencias Médicas, que se crean sin el debido control, y apuntan al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Lea más: “Objetivo de las universidades es metálico y no académico”, dice titular del Círculo de Médicos

En el escrito que presentaron, alegan la insuficiencia en el control de las facultades y exhortan a que el propio Ministerio de Educación evalúe a este organismo, que se encarga de habilitar universidades privadas.

Desde hace unos meses, el Círculo de Médicos viene reclamando la falta de un control riguroso de los programas académicos por parte del Consejo Nacional de Educación Superior.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.