22 may. 2025

Meta implanta en Europa opción de Facebook e Instagram de pago y sin publicidad

La compañía Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció este lunes que a partir de noviembre va a comenzar en Europa una opción de pago para estas dos aplicaciones a cambio de poder usarlas sin publicidad.

Meta.png

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg.

Foto: Archivo.

En un comunicado, la compañía Meta especificó que el precio de esta opción -que incluye las dos redes- será de 9,99 euros al mes en web (G. 69.300 al cambio actual) y 12,99 (G. 92.400,00) en la aplicación telefónica, y que se aplicará en la Unión Europea, Suiza y el Espacio Económico Europeo.

El comunicado no menciona la aplicación Whats App, propiedad igualmente de Meta y una de las más populares en el continente europeo (en mucha mayor medida que Estados Unidos).

Nota relacionada: Meta ambiciona poner el servicio de la inteligencia artificial a la mayoría de sus s

La nueva opción de pago se implanta “para cumplir con las regulaciones europeas en desarrollo”, aunque subraya que continuará abogando “por un internet con soporte publicitario”, por lo que en el espacio europeo las dos opciones -de pago y gratuita con publicidad- estarán disponibles.

Meta añade que esta nueva opción permite enfatizar en la idea del “consentimiento” del cliente, y que la compañía continuará desarrollando herramientas para afinar la idea de una “publicidad personalizada que permita al controlar su experiencia con los anuncios en nuestras plataformas”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La relación de Meta con la UE y sus diferentes organismos ha estado llena de encontronazos, principalmente por su política de protección de datos, la dificultad de aplicar el “derecho al olvido digital”, la posición abusiva de sus redes con respecto a los medios de comunicación o la lucha contra las adicciones en la población infantil y adolescente.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.