29 may. 2025

Metrobús: Piden juicio oral contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona

La Fiscalía acusó y pidió juicio oral este jueves contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona por el caso Metrobús.

Jiménez Gaona.jpg

La fiscala María Estefanía González acusó y pidió que el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, vaya a juicio oral por el caso Metrobús. También pidió lo mismo para la ex viceministra de Finanzas, Marta Benítez, y el ex gerente del programa, Guillermo Alcaraz.

El ex ministro, la ex viceministra de Finanzas y el ex gerente del programa Metrobús fueron procesados por supuesta lesión de confianza, por el fallido proyecto, que contemplaba un presupuesto global de USD 162,9 millones. Aunque en el caso de Benítez y Alcaraz fueron imputados como coautores.

En su texto, la fiscala González explicó que Jiménez Gaona fue quien firmó el contrato como ministro con la empresa Mota- Engil para la construcción del troncal por más de G. 300.000 millones, según informó la periodista Liz Acosta.

Para la Fiscalía, con la firma del contrato el ex ministro “vulneró y desprotegió el patrimonio del Estado paraguayo, tolerando, permitiendo e incumpliendo las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución del Programa” por lo que se hizo inviable la culminación.

Asimismo, aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llamó a licitación para la construcción de dos tramos del corredor principal sin haber formalizado un acuerdo con la Municipalidad de San Lorenzo. “Es más, hasta el año 2018, la istración de Ramón Jiménez Gaona no contó con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo así como tampoco con la autorización de la Municipalidad de Asunción, a pesar de que en ese año se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista”, agregó el escrito.

Nota relacionada: Juez otorga libertad ambulatoria a Ramón Jiménez Gaona en caso Metrobús

El Ministerio Público afirmó que entre el 2016 y 2018 la istración de Jiménez Gaona inició obras dentro de San Lorenzo y Fernando de la Mora sin contar con el diseño final de ingeniería. Solamente se tuvo un diseño provisional aprobado por el MOPC con observaciones, agregó.

La fiscala González aseguró que la Cartera de Obras no contó con un estudio hidrológico aprobado.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.