MIC
El Gobierno anunció que las empresas paraguayas deberán contar con una licencia para la exportación de oxígeno. Con esto, se busca cubrir primero la alta demanda en los hospitales del país a causa de los elevados números de pacientes graves afectados por el Covid-19.
Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de otras instituciones pretendían inspeccionar comercios del Mercado de Abasto de Ciudad del Este, ante una denuncia de contrabando. Sin embargo, una turba de comerciantes atacó a los inspectores con huevazos.
Los emblemas privados de combustibles aumentarán los precios de todos sus productos en G. 400 en los próximos días, según informaron representantes del sector y el viceministro de Industria y Comercio.
El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, se reunió este jueves con empresarios de Ciudad del Este para comprometerse a trabajar en el fortalecimiento del comercio fronterizo y apuntar a la reactivación económica severamente afectada por la pandemia del Covid-19.
Los ministros de Industria de los cuatro países del Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) acordaron la creación de un grupo técnico “ad hoc” que se encargue del análisis de las oportunidades poscoronavirus, informó este martes el Ministerio de Industria y Comercio paraguayo en un comunicado.
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, manifestó que en el sistema de Salud Pública actualmente hay una necesidad de 400 camas para reposición normal. Indicó que estos productos van a ser adquiridos de la mano de obra nacional.
Las autoridades incautaron este lunes una tonelada de productos frutihortícolas en Santa Rita y mercaderías varias en Vista Alegre, mientras que en Pedro Juan Caballero se confiscaron cuatro toneladas de cemento.
El juez Guillermo Trovato dispuso que en un plazo de 30 días los comercios reemplacen las bolsas de plástico por materiales reutilizables, en cumplimiento de la ley que establece la disminución del uso de polietileno.
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) deja en claro que no está en su ámbito, sino el de Salud, definir la habilitación de los comercios para operar en la cuarentena inteligente.
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) pidió al Gobierno que el servicio de entrega por delivery sea incluido nuevamente en la lista de excepciones en las medidas de restricción de circulación por el Covid-19.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que prevé habilitar recursos de contingencia para brindar asistencia a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ante el paro de actividades por la crisis sanitaria a causa del coronavirus.
Además de buscar soluciones a la propagación del virus, pretenden analizar mecanismos que ayuden a empresas a cumplir con sus obligaciones, como pago de salario, deudas, entre otros.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) determinó este viernes los precios referenciales para productos de uso ante la posible propagación del coronavirus. Entre los productos en cuestión se encuentran alcohol en gel, tapabocas y guantes descartables.
Instituciones del Gobierno organizan una misión empresarial a fin de establecer los vínculos necesarios para el incremento de la relación comercial entre Paraguay y Colombia. Las actividades se llevarán a cabo en marzo.
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, fue víctima de asalto en la ciudad de Guarujá, Estado de São Paulo, Brasil. Los delincuentes armados se llevaron su teléfono celular, dinero y sus documentos.
Paraguay y Brasil finalmente arribaron a un acuerdo automotriz, luego de casi seis meses de negociación. En uno de los puntos se habla de la importación de autos usados, un tema que complicó la elaboración del documento entre ambos países.
Casi 10.000 puestos apeligran por intención de la Receita Federal de no reconocer exportación con arancel diferencial, según asesor de una autopartista. Gobierno dice desconocer el problema.
El viceministro de Industria de Paraguay, Luis Llamosas, afirmó este lunes que el Gobierno se plantea la imposición de “licencias que regularían la importación de productos extranjeros, que coyunturalmente están baratos”, debido a la devaluación de las divisas argentina y brasileña.
Óscar Stark, ex viceministro de Comercio y actual gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, defendió el sistema de repartija de multas en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Reconoció que cobró una millonaria suma por intervenir en procesos de fiscalización.
La entidad de control constató que picos de expendio de combustible de gasolineras cargan a los s menos litraje de lo vendido. En un caso faltó casi 500 ml. por cada 20 litros vendidos.
La ministra de Industria y Comercio afirmó que llegó a un acuerdo con la empresa de seguro de salud para no solventar cirugías estéticas. Abogó por tener pliegos estándares y utilizar el seguro del IPS.
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, afirmó que la institución llegó a un acuerdo con la empresa de seguro de salud para no solventar cirugías estéticas ni lipoaspiraciones a funcionarios. Abogó por trabajar en un pliego estándar y utilizar el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS)
En Industria y Comercio alegan que Liz Cramer se vio obligada a firmar la adjudicación, porque ya no había tiempo de llamar a otra licitación. Ahora la ministra gestiona la modificación del pliego.
Los empresarios de los sectores creativos de Paraguay, cuyos productos y servicios tienen que ver con el valor generado por la propiedad intelectual, buscan fortalecerse mediante la creación de la Federación de Industrias Creativas (FIC), formalizada este lunes ante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, aseguró este lunes que su cartera trabajará en la creación de un departamento dentro del Ministerio que atienda la economía naranja, nombre con el que se conoce a la actividad de las industrias culturales y creativas.
Liz Cramer, futura titular del MIC, dice que en paralelo acompañará el afianzamiento y crecimiento de la industria local instalada, buscará consolidar la tecnología a favor de las mipymes. Adelantó que estará abierta al diálogo con todos.
Los rumores se confirmaron y, efectivamente, Liz Cramer será la futura ministra de Industria y Comercio y formará parte del gabinete presidencial de Mario Abdo Benítez.