23 may. 2025

¿Miedo al poder político? Los motivos de la Corte para no tratar la expulsión de Kattya González

El ministro de la Corte, Víctor Ríos, explicó los motivos por los que no se trata la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González tras su expulsión del Congreso. Señaló que tras la inhibición de dos de sus colegas, se necesita la incursión de camaristas, que hasta el momento se negaron a participar.

Kattya.png

Kattya González fue expulsada del Congreso el 14 de febrero de 2024.

Foto: Archivo ÚH.

El 27 de febrero de 2024 se presentó en la Corte Suprema de Justicia la acción de inconstitucionalidad sobre la expulsión de la senadora Kattya González, y a casi un año, aún no se pudo resolver el caso por la falta de integración de la Sala Constitucional.

Víctor Ríos, uno de los ministros de la Corte encargados de tratar el caso, explicó que el tratamiento está paralizado por la inhibición de dos sus colegas, por lo que requieren llenar el vacío con de la Cámara de Apelaciones, cuyos integrantes, hasta el momento se excusan de atender el caso.

“Se está esperando que del Tribunal de Apelación acepten integrar la Corte y resolvemos el caso”, señaló Ríos en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confiando en que este año podría resolverse la acción.

Sin embargo, aclaró que la Corte no tiene un plazo determinado para tomar una decisión.

Al ser consultado por el motivo por el que los camaristas se niegan a tratar el caso, el ex legislador no descartó que uno de ellos sea el temor al poder político, específicamente, al oficialismo, que fue el impulsor de la pérdida de investidura.

Nota vinculada: “Hay un pacto”, dice Kattya tras quinto urgimiento a la Corte

Lea más: Corte da trámite a la acción de inconstitucionalidad de Kattya González, pero rechaza medida cautelar

“Cada persona tendrá su motivo, es muy humano el temor, puede que sea una de las causas. No vamos a especular con esto, ni bien esté integrada la Corte vamos a tratar a fondo esta cuestión”, recalcó.

Al ser consultado sobre la independencia del Poder Judicial, el ministro aseguró que, si bien existen falencias, la Corte demostró que actúa con autonomía.

“La Sala Constitucional ya no es un rincón oscuro donde van a morir las causas importantes, hacemos un esfuerzo grande para que eso no ocurra. Ninguna causa penal importante prescribió por el tiempo perdido de la Sala Constitucional”, expresó.

Cinco urgimientos

Desde la presentación de la acción, Kattya González presentó cinco urgimientos para que la Corte trate su planteamiento. En el último, realizado en el mes de diciembre, itió que hay pocas posibilidades de que se pueda resolver el caso.

“Esto no se va a resolver este año ni se va a resolver el año que viene, si acá hay un pacto”, señaló la ahora ex parlamentaria.

González fue expulsada del Senado el 14 de febrero de 2024. Fue sacada con votos en su mayoría del movimiento Honor Colorado y algunos aliados de la oposición, en medio de señalamientos de que había cometido presuntas irregularidades que, con el paso de los meses, fueron desestimadas por la Justicia.

Fue removida del cargo con 23 votos a favor, con el argumento de que eso es lo que establece la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.