25 may. 2025

Migraciones reporta ingreso de más de 16.000 hinchas hasta el momento

La Dirección Nacional de Migraciones informó sobre el ingreso al país de unos 16.684 hinchas hasta este viernes para el encuentro por la final de la Copa Sudamericana entre Racing (de Argentina) y Cruzeiro (de Brasil), que se disputará este sábado en La Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

hinchas

Hinchas argentinos en la Costanera de Asunción. La Dirección de Migraciones informó sobre el ingreso al país de unos 16.684 hinchas para el encuentro entre Racing vs Cruzeiro hasta el momento.

Foto: Daniel Duarte.

Desde la Dirección Nacional de Migraciones informaron sobre el ingreso de 16.946 hinchas hasta la noche de este viernes, de los cuales son 12.946 argentinos y 3.321 brasileños, además de 417 de otras nacionalidades.

Le puede interesar: Fiesta Sudamericana: Aficionados de Cruzeiro copan Puente de la Amistad

El último reporte fue emitido a las 20:00 horas de este viernes y se trata de un reporte preliminar desde el pasado martes 19 hasta la fecha. El ingreso de los hinchas es masivo.

La euforia de los hinchas ya se siente en las calles del microcentro de Asunción y también en conocidos centros comerciales, donde se encuentran los aficionados brasileños y argentinos.

La Costanera de Asunción es uno de los puntos de encuentro, con shows en vivo para la previa de la gran fiesta futbolera.

copa sudamericana

Hinchas de Cruzeiro en la Costanera de Asunción.

Foto: Daniel Duarte

Final de la Copa Sudamericana en números

La final de la Copa Sudamericana prevé generar más que solo la pasión de millones de fanáticos, puesto que se estima un beneficio económico de alrededor USD 50 millones.

De acuerdo con la organización, este monto representa un aumento del 72% en comparación con las ganancias de la inolvidable edición del 2019, entre Colón de Santa Fe (Argentina) e Independencia del Valle, de Ecuador.

Le puede interesar: Hinchas de Cruzeiro y Racing podrán acampar también en Parque Seminario

El empuje para el movimiento financiero se justifica en la alta demanda de vuelos, el ingreso de más 100 buses, la ocupación total de los hoteles y la venta de entradas, haciendo de esta final un evento atractivo que también será transmitido en 194 países.

copa sudamericana

Los hinchas disfrutan de tragos y música en la Costanera de Asunción antes del encuentro deportivo.

Foto: Daniel Duarte

Desde la Conmebol hacen énfasis en la oportunidad que tiene Paraguay para lucirse y promocionarse como destino turístico a través de la final de la Sudamericana.

Los sectores más beneficiados serán los de hotelería, gastronomía y transporte.

Además de la final, se suma otros atractivos como la Fiesta Sudamericana en la Costanera Norte y la apertura del Museo Conmebol, que será de gratuito.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.