25 may. 2025

Miguel Cuevas votó en contra del juicio a Quiñónez “para dar fin al teatro”

El diputado oficialista Miguel Cuevas dijo que decidió votar en contra del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, porque tenía que darle un corte definitivo a la situación y “para darle fin al teatro”.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado colorado Miguel Cuevas alegó a radio Monumental 1080 AM que votó en contra del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, porque todos estaban cansados y debía darle un corte definitivo a la situación.

“Voté porque tenía que darle un corte definitivo a esta situación. Todos estábamos cansados y, para mí, ya era un teatro. Si uno sabe que no tiene los votos, ya hay que darle un corte definitivo a todo eso”, prosiguió.

Igualmente, sostuvo que su decisión no estuvo influenciada por ningún tipo de pedido ni ofrecimiento. “Nadie me ofreció nada, ni la cáscara de un caramelo. Cuando tomo una postura, no importan las consecuencias, lo que decido ya es así", aseveró.

En ese sentido, explicó que mantuvieron una reunión con los otros de la bancada de Fuerza Republicana y ahora sí acompañará un eventual nuevo pedido de juicio político contra la titular del Ministerio Público.

“En la reunión de anoche se decidió respetar la decisión del equipo y, por supuesto, del liderazgo del próximo presidente de la República (el actual vicepresidente Hugo Velázquez)”, puntualizó el parlamentario.

Lea más: Diputados colorados y liberales salvan a Quiñónez y archivan juicio político

Tras un prolongado estudio del libelo acusatorio, este lunes finalmente los diputados resolvieron archivar el juicio político contra Quiñónez. Esto fue posible gracias a que las bancadas liberales dieron cuórum a la hora de votar.

A favor del pedido de enjuiciamiento votaron 15 legisladores, en contra se tuvieron 28 votos, 3 se abstuvieron y 34 estuvieron ausentes. Entre los 46 que se quedaron estuvieron los colorados Cuevas y Luis Urbieta, quienes votaron en contra del juicio político, al igual que los cartistas.

Mientras que los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que permitieron el cuórum para salvar a la fiscala general, ahora presentaron un nuevo libelo acusatorio.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.