23 may. 2025

Milei asegura que cumplió una promesa que le hizo al papa Francisco en su último encuentro

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.

milei-y-francisco.jpg

El papa Francisco y el presidente argentino Javier Milei.

Foto: EFE.

“Tuvimos una charla maravillosa, me pidió que cuidara a los vulnerables y yo me comprometí a documentarlo. Yo creo que lo cumplí, sacamos a 10 millones de personas de la pobreza, pero no digo que el trabajo esté hecho ya”, aseguró el mandatario en diálogo con radio El Observador.

Milei además reveló que entonces le pidió perdón a Francisco por sus “exabruptos” -lo había calificado como “el representante del maligno en la Tierra” cuando era candidato a presidente- y que generaron “un vínculo interesante”, que incluyó varias llamadas telefónicas en que el Sumo Pontífice le pedía que cuidara de los pobres del país.

“Tuvimos llamadas telefónicas en las que me decía: ‘Cuidame a los pobres’”, contó.

Sobre las críticas que recibió por parte de la prensa local por no haber llegado a la capilla ardiente para despedirse del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, aclaró que no tenía pensado asistir a este evento, por eso solo se presentaron para el funeral del sábado.

Milei encabezó el pasado sábado la delegación argentina en el funeral del Pontífice en San Pedro del Vaticano, donde llegó acompañado por su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.

Allí, se ubicó en la primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, tal y como disponía el protocolo del evento.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.