23 may. 2025

Milei despidió a su canciller tras el voto argentino a favor de Cuba en la ONU

El presidente de Argentina, Javier Milei, decidió este miércoles reemplazar a la ministra de Exteriores, Diana Mondino, tras el voto argentino a favor de Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Javier Milei presidente de argentina y canciller argentina Diana Montino.png

El presidente argentino Javier Milei (a la izquierda) decidió reemplazar a su ministra de Exteriores, Diana Mondino.

Fotomontaje ÚH.

“El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein”, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X.

Minutos antes del anuncio, el propio Javier Milei reposteó un mensaje de la diputada opositora Sabrina Ajmechet en el que se mostró “orgullosa de un Gobierno que no banca ni es cómplice de dictadores” y proclamó “Viva Cuba Libre”.

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, un año más y por mayoría aplastante (187 votos a favor, 2 en contra -EE.UU. e Israel- y 1 abstención -Moldavia-) una resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba, que se prolongan ya 62 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla.

Lea más: Milei avanza hacia una nueva ola de privatizaciones en Argentina

Argentina, fiel a su postura histórica sobre esta cuestión, votó en favor de la resolución.

Esta decisión sorprendió en el país suramericano debido al fuerte alineamiento del Gobierno de Milei con Israel y Estados Unidos en materia de política exterior y el enfático rechazo del mandatario de ultraderecha a gobiernos de izquierda.

Apenas conocido el voto de Argentina en la ONU, se inició una ola de rumores en la prensa local sobre una eventual remoción de Mondino del Gobierno, que de momento no se ha expresado sobre los motivos de su salida.

El designado canciller es un importante empresario local, cercano a Milei y desde abril pasado se desempeñaba como embajador argentino en los Estados Unidos.

Veterinario de profesión, Werthein también se desempeñó como presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) entre 2009 y 2021 y además fue miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.