29 may. 2025

Militar que custodiaba albergue dio positivo al Covid-19 tras violar cuarentena

Un personal militar, que había prestado servicios en un albergue dio positivo al coronavirus (Covid-19), luego de que se le diera días libres para realizar la cuarentena en su casa. En ese lapso, el castrense se reunió con familiares y amigos por motivos de duelo, pese a que los velorios siguen suspendidos.

Aislamiento.   Los 241 connacionales  abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Aislamiento. Los 241 connacionales abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Foto: Archivo ÚH.

El personal castrense había prestado servicios en un albergue y, posteriormente, tras volver a su unidad y estar más de ocho días allí, tuvo días libres para cumplir con la cuarentena en su casa, ubicada en Ciudad del Este. Sin embargo, el militar no cumplió con las disposiciones sanitarias y asistió a un velorio.

Lea más: Joven que se escapó de un albergue da positivo al Covid-19

El hombre se habría trasladado hasta la ciudad de San Roque González de Santa Cruz, ubicada en el Departamento de Paraguarí, para reunirse con familiares y amigos, además de ir a un supermercado, a una bodega y a un velatorio, según los primeros datos.

Embed
Embed

Asimismo, habría mantenido o con un funcionario del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la ciudad de Carapeguá, por lo que la sucursal cerrará por 14 días.

Al volver a su guardia, el militar dio positivo al coronavirus (Covid-19) y las autoridades no saben dónde se habría contagiado.

Le puede interesar: Compatriotas se amotinan y causan daños en albergue de Coronel Oviedo

Entre tanto, unas 17 personas que tuvieron o con el uniformado irán a cuarentena por 14 días, para descartar que se hayan contagiado.

Entérese más: Contagios masivos en albergues ovetenses prolonga cuarentena de compatriotas

Versión del ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, explicó que el sargento primero dio positivo al coronavirus el pasado 21, luego de tomarse libre el viernes 15 y visitar a sus familiares por motivos de duelo.

Así también, detalló que el personal regresó el 18 a la Unidad Militar y desde ese día se encontraba resguardando la Penitenciaría de Ciudad del Este.

Entre otras cosas, sostuvo que el militar había resguardado los albergues, pero que posteriormente volvió a la unidad militar y luego de ocho días, tras dar negativo al coronavirus, volvió a realizar el servicio.

De la misma manera, dijo que, además de la familia, un oficial y ocho suboficiales se encuentran aislados.

Finalmente, se mostró sorprendido ante la supuesta visita del personal militar a un supermercado, a un banco y a una bodega y dijo desconocer la situación, como también la prohibición de la realización de velorios y la visita a familiares del interior del país.

El Gobierno dispuso una cuarentena obligatoria de 14 días en albergues para los connacionales que llegan del exterior, mientras que para la ciudadanía en general entró a regir la cuarentena inteligente en su fase 2, que estipula nuevas excepciones para la apertura de comercios y la realización de actividades, como también la circulación de personas y vehículos.

No obstante, siguen existiendo restricciones en cuanto a la congregación de personas, la realización de actividades sociales y los viajes a otras regiones, como también los velorios y visitas a familiares de otras ciudades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.