25 may. 2025

Ministra de la Mujer cree que hace falta trabajo en salud mental ante ola de feminicidios

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó que es fundamental que las personas acudan a los especialistas para tratar la salud mental ante la ola de feminicidio registrada entre el fin de semana y este miércoles.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer comunicó la postergación este lunes.

Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

La titular del Ministerio de la Mujer, Celina Lezcano, expresó en un o con radio Monumental 1080 AM que es muy triste lo que está pasando. El último fin de semana se registraron cinco feminicidios y este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en Ñemby.

“El tema de salud mental es fundamental, que las personas acudan a los especialistas, primordialmente”, dijo la ministra.

Indicó que la ola de feminicidios que se registró en los últimos días es una responsabilidad de las autoridades y la ciudadanía. “Es muy triste ver lo que está sucediendo, tenemos que trabajar todos juntos, esto no es algo aislado”, reforzó.

Nota relacionada: Ministerio de la Mujer insta a víctimas de violencia a buscar ayuda

En este sentido, recordó que la cartera estatal a su cargo lanzó recientemente un plan de respuesta rápida para casos de violencia contra la mujer, que fue articulado con varias instituciones.

Lezcano señaló que de acuerdo con los últimos análisis de la mujer, dijo que la pandemia fue lo que provocó el aumento de los casos. “El tema de salud mental es lo que hay que trabajar de tal forma que podamos salir de esto y avanzar”, insistió.

En la noche del martes, un grupo de manifestantes se pronunciaron ante la ola de feminicidios registrados en los últimos días en nuestro país. Llegó hasta la sede de la Fiscalía General del Estado en Asunción para exigir justicia.

Lea también: Mujeres realizan mitín frente a la Fiscalía General ante ola de feminicidios

Las movilizaciones también se realizaron en los departamentos de San Pedro y Caaguazú.

Este último fin de semana se registraron cinco casos de feminicidios en el país. Tres mujeres fueron asesinadas por sus parejas en San Pedro, una en Canindeyú y otra en Alto Paraná.

Desde el Ministerio de la Mujer informaron a Última Hora que hasta este lunes 13 de diciembre se constataron 32 casos de feminicidio, además se reportaron 20 casos en grado de tentativa y cuatro paraguayas fueron asesinadas en el extranjero.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.