23 may. 2025

Ministra sobre Odesur: “Debemos ser conscientes de la situación económica”

Paraguay renunció a los Juegos Odesur. Varios atletas nacionales lamentaron la decisión del Gobierno, y la Secretaría Nacional de Deportes argumenta que todo se debe a la crisis económica que atraviesa el país y que no pueden ignorar dicha situación.

odesur py.jpg

Paraguay iba a destinar becas a 54 deportistas en los Juegos Odesur.

Foto: Archivo.

Fátima Morales, ministra de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), dijo que no pueden desentenderse de la situación económica del país y, por ese motivo, decidieron renunciar a la organización de los Juegos Odesur 2022. Aunque no descarta volver a presentarse cuando mejore la economía.

“No estoy de acuerdo (con la cancelación). Cualquier ministro de Deportes desearía que un evento así se haga en su país, pero debemos ser conscientes de la situación económica. Lo que hicimos fue renunciar para luego poder postularnos cuando todo esté mejor”, analizó en o con Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, dijo que el Gobierno Nacional ya tenía un monto destinado para la realización de la competencia, pero redireccionarán los recursos para el sector de la salud. Habló sobre unos USD 180 millones que iban a ser destinados a la competencia sudamericana.

Desde el pasado mes de marzo, venían analizando la decisión de dar un paso al costado, por lo que la secretaria de Estado indicó que esto no tiene nada que ver con el acuerdo secreto sobre Itaipú, firmado por Paraguay y el Brasil.

Lea más: Paraguay renuncia a los Juegos Odesur 2022

Morales dijo que Paraguay no fue el único que se vio obligado a renunciar a la organización de la competencia, que dura aproximadamente 30 días. Dio algunos ejemplos y nombró a Argentina que, en su momento, dio un paso al costado por problemas económicos.

Siguió ejemplificando y citó a Suecia, que también desistió porque necesitaban construir viviendas sociales. “Quiero que el pueblo paraguayo entienda lo que estoy comunicando”, expresó.

Puede leer: Comité Olímpico lamenta decisión del Gobierno de renunciar a Juegos Odesur

En febrero de este año, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entregó becas a los deportistas que iban a participar en la competencia. Además de una ayuda económica de un total USD 646.000 a 54 deportistas, entre ellos, la tenista Verónica Cepede, el nadador Benjamín Hockin y la karateca Yennifer Servín.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.