24 may. 2025

Ministro de Justicia brinda su respaldo a proveedor fantasma de “detergentes de oro”

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el director general de istración y Finanzas de la institución, Miguel Ángel Lisboa, continuará en el cargo a pesar del escándalo conocido como “detergentes de oro” por la adjudicación de G. 800 millones a la Municipalidad de Asunción durante la pandemia.

El nuevo ministro de Justicia de Paraguay Rodrigo Nicora.jpeg

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia.

Foto: Gentileza/MJ.

Miguel Ángel Lisboa Pereira, actual director general de istración y Finanzas del Ministerio de Justicia, continúa en su cargo a pesar de haber sido vinculado al caso conocido como “detergentes de oro” tras la adjudicación de G. 800 millones para proveer de ese producto a la Municipalidad de Asunción durante la pandemia.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó en el cargo a Lisboa afirmando que este no cuenta con antecedentes penales y tampoco está inhabilitado para ejercer la función pública.

“No tiene una inhibición para realizar trámites istrativos dentro de la función pública; sí en el ámbito privado ya es otra cuestión, donde cada uno maneja su vida privada de acuerdo al orden o manejo que uno tenga”, señaló.

Lea más: Proveedor fantasma de detergentes de oro es director en Ministerio de Justicia

“Si existe indicio que no esté acorde a la transparencia, vamos a hacer los cambios necesarios. No está inhabilitado para realizar cualquier tipo de gestión istrativa”.

Lisboa Pereira cuenta con una asignación salarial de G. 23.423.350 incluidos beneficios. En el portal público de la Contraloría no se encuentra su Declaración Jurada por la asunción al cargo.

Le puede interesar: Premian con una dirección más a proveedor fantasma de detergentes

DFR SA, empresa ligada a Lisboa, vendió a la comuna asuncena detergentes Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800. Con lo que alcanzó contratos por G. 849.859.875, que representaban el 50% de los G. 1.699.719.750 designados al rubro, constituyéndose en la mayor vendedora de “detergentes de oro”, incluso cuando no acercó documentaciones de representación, compra o autorización de distribución.

La empresa, además, no estaba inscripta como proveedora de productos químicos industriales. Según documentos de la Contraloría, recién el 1 de enero de 2021 se regularizó en el rubro, mientras que las adjudicaciones fueron de marzo y junio de 2020.

Más contenido de esta sección
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.