25 may. 2025

Ministro de Justicia se “rodeará" de asesores al ser inexperto en seguridad

El nuevo ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseguró que su trabajo seguirá en la misma línea que la ministra saliente Cecilia Pérez. No obstante, reconoció que no cuenta con experiencia en el área de seguridad, pero prometió rodearse de los mejores asesores.

olmedo.jpg

Édgar Olmedo (izquierda) y Federico González, asumieron como ministros del Ejecutivo.

Foto: Daniel Duarte.

Édgar Olmedo juró este miércoles como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Cecilia Pérez, quien pasó a ocupar el rol de asesora de Seguridad en el Poder Ejecutivo, tras la destitución del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

El secretario de Estado conversó con los medios de comunicación tras asumir en el cargo y habló sobre sus objetivos en el Ministerio de Justicia.

Aseguró que se buscará dar prioridad a las obras de las nuevas penitenciarías, el fortalecimiento institucional y la profesionalización de los recursos humanos.

Lea más: Mario Abdo toma juramento a nuevos ministros tras caída de Giuzzio

Por otro lado, afirmó que con las nuevas penitenciarías se podrá descomprimir las cárceles que están hacinadas.

“Sabemos que los grupos criminales permearon en el sistema penitenciario y se debe trabajar de forma coordinada con los organismos de seguridad. Buscamos que haya un control permanente sobre las penitenciarías”, dijo.

Por otro lado, adelantó que se buscará diferenciar a los presos que aún no tienen condenas y se trabajará con el Poder Judicial para acelerar los procesos.

Sin experiencia

Édgar Olmedo aseguró que su experiencia como abogado penal le hace sentirse capaz de asumir el desafío, sin embargo, reconoció que no cuenta con experiencia respecto a organismos de seguridad.

En el mismo sentido, afirmó que tiene conocimientos en el manejo de conflictos y se rodeará de asesores que le puedan dar el soporte técnico para ejercer el cargo de la mejor manera.

Olmedo renunció como presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), tras una gestión marcada por las constantes movilizaciones de las comunidades nativas y críticas hacia su gestión.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.