23 may. 2025

Misa de Navidad: Iglesia pide crecer en la fe y sacudirse de las comodidades y adormecimientos

En la misa de Navidad, celebrada para recordar el nacimiento del Niño Jesús, el cardenal Adalberto Martínez pidió al Niño Jesús que ayude a crecer en la fe, a transformarnos y a sacudirnos de las comodidades y adormecimientos.

adalberto martínez.jpg

El cardenal Adalerto Martínez, arzobispo de Asunción.

Foto: Gentileza.

La misa solemne de Navidad se celebró este miércoles 25 de diciembre en la Catedral Metropolitana de Asunción, ocasión en la que el cardenal Adalberto Martínez manifestó que hoy una gran luz ha bajado a la tierra y que no puede haber lugar para la tristeza, cuando nace “aquella vida que viene a disipar y destruir nuestros miedos y a darnos la esperanza de una eternidad dichosa”.

Explicó que cuando en el pesebre contemplamos la imagen del Niño Dios arropado en la cuna, lo vemos siempre con los brazos y manos abiertas. El gesto de sus manitas abiertas para abrazarnos y acunarnos en su cuna es la expresión de las manos del Dios hecho hombre, la Palabra que se hizo carne para estrecharnos en su divino y tierno abrazo.

Mencionó que tanto amó Dios al mundo que lo abrazó y envió a su único hijo, “la palabra hecha carne”, nacido de la Virgen María, para que él, sobre la tierra, “nos abrace con su manos humanas”.

Lea más: Por una Navidad cuya constante sea compartir mesa con desfavorecidos

“Y cantamos y contamos esta alegría con los ángeles, aunque por momentos la garganta enmudece, tiembla y desespera por tantas sombras y tinieblas que en el hoy de la existencia humana oscurecen el horizonte de la vida. Tantas manos humanas también, manos oscuras, que traman, maquinan, fabrican armas para destruir. Guerras y enfrentamientos, manos que se convierten en puños para golpear y piedras para juzgar y condenar. Tantos abrazos engañosos que abrazan en realidad codiciando otros intereses, para sí o terceros. Abrazos fríos y calculadores”, expresó.

Dijo que hay manos que hieren como Herodes, que busca eliminar vidas inocentes, “manos sicarias que se alquilan y venden para gatillar muertes, manos asalariadas para engendrar la desaparición y extinción de la vida humana en el vientre materno, con o sin leyes que lo avalen para usurpar la vida humana con abortos procurados y otras prácticas antinatalistas. Manos asesinas que comandan y manipulan tableros digitales para lanzar misiles, metrallas y proyectiles de muertes y dinamitar vidas humanas”, agregó.

“(En este mundo hay) manos escondidas como garras y garfios destructores para herir y rasgar con sus ambiciones corruptas, usurpando la dignidad de personas, robando sus esperanzas. Manos que siembran discordias. Manos que rechazan y se contraponen a la luz. La luz que brilla en las tinieblas es rechazada por las tinieblas. ¿Pueden las tinieblas del pecado bloquear la intensa luz de la gracia?”, mencionó.

Nota relacionada: El noble gesto solidario de compartir alimentos en el Hospital de Luque por Navidad

El cardenal manifestó que “en el pesebre de nuestro corazón quisiéramos recibir y abrazar hoy al niño Dios, la vida nueva que nos transforma y comprometernos a trabajar para reformar nuestras vidas y con él ser artesanos de la civilización del amor, de respeto y buen trato, de la esperanza que no defrauda, para contrarrestar las obras del mal”.

“El único antídoto al veneno del odio es el amor. Que el Señor nos ayude a crecer en la fe, a transformar y sacudirnos continuamente de nuestras comodidades y adormecimientos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.