22 may. 2025

Mujeres en Latinoamérica exigen en las calles igualdad y protección contra la violencia

Miles de mujeres se tomaron este sábado las calles de las principales ciudades de Latinoamérica en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, así como para visibilizar la lucha por la igualdad de género y exigir la erradicación de la violencia machista.

MEXICO-WOMEN-DAY-DEMO

Manifestantes sostienen carteles durante una marcha en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México este sábado 8 de marzo de 2025.

Foto: Silvana Flores (AFP).

En República Dominicana cientos de mujeres se manifestaron en el centro de Santo Domingo en reclamo de justicia y equidad en uno de los países “más peligrosos para las mujeres en la región”.

En la República Dominicana “nos asesinan cada día, nos criminalizan por decidir sobre nuestros cuerpos, nos marginan de los espacios de poder y nos explotan en el mercado laboral”, afirmaron las entidades organizadoras en un comunicado leído en la manifestación.

Por su parte, en El Salvador las mujeres se concentraron en el parque Cuscatlán, en San Salvador, y se desplazaron por una de las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza Salvador del Mundo, donde una concurrida y colorida movilización concluyó sin altercados.

En esta ocasión, el rechazo a la minería metálica fue el principal mensaje de la movilización, en la que también hubo pronunciamientos en contra de la violencia de género y se reiteró la solicitud de despenalización del aborto en el país.

De acuerdo con organizaciones feministas, la explotación de la minería afectaría directamente a las mujeres rurales que abastecen a sus familias con agua de los ríos, que según las ONG, se estarían contaminado.

En Bolivia, varias organizaciones sociales de mujeres se reunieron en la plaza Murillo, donde se concentra el poder Ejecutivo y Legislativo del país, y se manifestaron con cánticos y gritos para que “la sociedad respete los derechos de las mujeres.

Bolivia está entre los países de la región con los índices más altos de violencia hacia las mujeres. La Fiscalía boliviana registró del 1 de enero al 7 de marzo 8.477 casos de delitos relacionados a la violencia contra la mujer.

Igualmente, en Venezuela, integrantes de distintos movimientos feministas y sindicatos, se movilizaron desde la céntrica plaza Venezuela hasta la plaza Brión en Chacaíto (este) con pancartas que hacían alusión a la exigencia de mejores salarios, así como de la eliminación de la “violencia gubernamental y patriarcal”.

La enfermera Francis Guillén dijo a EFE que en esta fecha no hay “nada que celebrar” porque -sostuvo- las mujeres en el país caribeño son vulnerables por el tema del ingreso.

“El salario hoy en día de una enfermera son 260 bolívares quincenales (unos 3,9 dólares estadounidenses), entonces eso no nos alcanza para nada”, apostilló.

En Chile, miles de mujeres marcharon por el centro de Santiago y exigieron al Gobierno “priorizar” la agenda de género y abrir el debate en torno al aborto libre.

“Las mujeres y disidencias seguimos siendo el movimiento social más convocante de Chile. En Santiago, solo en la mañana, medio millón de personas hemos salido a la calle contra la ofensiva fascista de la ultraderecha y para seguir impulsado transformaciones profundas”, dijo la vocera de la Coordinadora Feminista 8M y de la Articulación por la Huelga General Feminista 2025, Javiera Mena.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.