La Policía Municipal de Vigilancia inició hoy un operativo de control en conjunto con la Policía Nacional para verificar la situación de los edificios del microcentro.
El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, comentó que las notificaciones se remitieron nuevamente a los dueños de los edificios abandonados que cuentan con mayor cantidad de denuncias, según la base de la Policía Nacional. La mayoría de los reclamos ciudadanos se deben al ingreso de adictos en las estructuras edilicias abandonadas, que se convierten en guaridas de malvivientes.
Lea más: Manzana del microcentro apesta y autoridades hacen la vista gorda
Andino advirtió que los propietarios se exponen a altas sanciones en el caso de no responder las notificaciones pertinentes y no poner en condiciones su inmueble.
“Por ordenanza, los propietarios tienen 48 horas para contestar las notificaciones porque estos edificios ya tienen alta intervención directa, ya que fueron intervenidos anteriormente. En caso de no obtener respuesta, se abre un sumario istrativo y posteriormente el caso pasa a la Asesoría Jurídica”, expresó.
Andino acotó que no mantener los edificios en buenas condiciones es considerado una falta istrativa ante el Municipio en cuanto a los aspectos de la falta de limpieza, como también el riesgo de derrumbe de los mismos que apeligran a los transeúntes.
“Vamos a ver de nuestra parte, en conjunto con la Asesoría Jurídica, el tema de seguridad. Además enviamos todos lo antecedentes a la gente del Departamento de Obras del Municipio para que vengan a verificar la situación de las estructuras”, enfatizó.
En otro punto, indicó que este operativo no tiene como prioridad sancionar, sino generar incentivos para que los propietarios tomen las medidas necesarias y puedan restaurar los patrimonios históricos.
Indicó que aquellos propietarios que restauren sus respectivos inmuebles tendrán beneficios como la exoneración de deudas acumuladas, entre otros.
“La iniciativa no es multar a la gente, sino ver y dar una garantía a la ciudadano que venga a disfrutar de la ciudad de Asunción. Es importante recordar que el Municipio había lanzado una campaña en la cual los propietarios que mantienen en forma sus inmuebles pueden tener exoneración de algunas deudas”, explicó.
Notificaciones
Andino agregó que hoy se notificaron 12 propietarios de edificios abandonados en deplorables condiciones. “Cada día llegan más denuncias de gente que abandona su lugar y entonces nosotros vamos a registrar las notificaciones, y vamos a hacer todo lo que corresponda para tomar las medidas pertinentes”, refirió.
El director expuso que en caso de inacción de los dueños se plantea cerrar dichos sitios con chapas metálicas a fin de que los adictos no puedan ingresar a las estructuras edilicias nuevamente.
“Tuve una conversación con el director de Servicios Urbanos y veremos la posibilidad de que nosotros, como Municipio, podamos mandar a cerrar por lo menos estas estructuras con chapas metálicas, como se hizo en el edificio abandonado del MEC, y cargarle esa medida al propietario”, remarcó.
Finalizó con que, mañana, unos 50 funcionarios de la Comuna realizarán la limpieza correspondiente en los inmuebles notificados.
“Vamos a sacar casi 50 funcionarios de la calle que deberían estar limpiando las avenidas y las plazas para limpiar las casas o terrenos de una persona irresponsable. Instamos a la ciudadanía a que se ponga las pilas”, puntualizó.