25 may. 2025

Municipalidad de Asunción saca de las calles a cuidacoches y sus estacionamientos reservados

La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.

Cuidacoches.jpg

Agentes policiales iniciaron el operativo desde tempranas horas de este jueves.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este jueves, funcionarios de la Municipalidad de Asunción y agentes policiales iniciaron el operativo Despeje, para sacar de las calles a cuidacoches y limpiavidrios apostados en el microcentro de la capital.

Una importante dotación de efectivos policiales y funcionarios de la Comuna se apostaron en la esquina de las calles Presidente Franco y Garibaldi, para sacar cajas de manzanas y otros objetos que colocan los cuidacoches para reservar sitios de estacionamiento en lugares públicos.

Nota vinculada:Policía Nacional aprehende a 34 personas previo a disputa entre Cerro Porteño y Nacional

Le puede interesar: Policía saca a más cuidacoches del centro de Asunción tras denuncias por extorsión

Las autoridades indicaron que el retiro de los trabajadores será definitivo y que policías estarán vigilando la zona para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas.

“No podemos llamar trabajo a la acción de ocupar un espacio público y lucrar con eso. No solo vamos a sacar los conos, sino a las personas. La ciudadanía está cansada de esta situación”, afirmó a Telefuturo Ariel Andino, director de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción.

Por su parte, el comisario Juan Agüero, director de Policía del área Metropolitana, reveló que se reciben alrededor de 8 a 10 denuncias semanales por coacción o extorsión de cuidacoches y limpiavidrios por parte de conductores que circulan por esa zona.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.