23 may. 2025

Nanawa

Durante este sábado y domingo cientos de personas coparon las calles de Nanawa, ex-Puerto Elsa, en busca de combustible y mercaderías más baratas. La nueva suba en los precios de los carburantes movilizó a los automovilistas hacia la localidad fronteriza con Clorinda, Argentina.
La Subsecretaría de Estado de Tributación ya logró comenzar este martes los primeros controles en los comercios de Nanawa con acompañamiento policial. Según la institución, se trata de un operativo “persuasivo” para instar a formalizar procesos.
El ministro de la Unidad de Combate al Contrabando, Emilio Fúster, garantizó los controles anticontrabandos, ante una alta presencia de compradores en la ciudad de Nanawa.
Los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón, localidades fronterizas con Argentina, siguen ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país, que este martes ya se dio entre Encarnación y Posadas.
Comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina criticaron que hasta el momento no se hayan abierto las fronteras y señalaron que esta apertura también debe estar acompañada de medidas económicas para la reactivación.
Marta Rodríguez, representante de comerciantes de Nanawa, habló sobre la reapertura de las fronteras con Argentina y manifestó que los vendedores necesitan de capital operativo y créditos blandos para reiniciar. También, adelantó que la recuperación del sector podría llevar tres a cuatro años.
Marta Rodríguez, representante de comerciantes de Nanawa, denunció que el Ministerio de Hacienda les pide el dinero al que accedieron por el subsidio Pytyvõ.
El Ministerio de Hacienda comunicó que el subsidio a trabajadores de frontera con Argentina alcanzará en torno a 40.000 personas. Para el a la ayuda económica se habilitará una plataforma de inscripción una vez que esté promulgada la ley.
Las medidas adoptadas en prevención del Covid-19 convirtieron a Nanawa, una localidad fronteriza a unos 60 km al noroeste de Asunción, en un pueblo fantasma con sus comerciantes en la ruina.
Las fuerzas públicas que integran la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC) incautaron este viernes más de 1.824 kilos de queso en el puesto de control de Nanawa.
El puente que unirá Asunción con Villa Hayes se denominará Héroes del Chaco, según lo anunció este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El acto se realizó en el Cuartel de la Victoria, en conmemoración del 85 aniversario de la firma de la Paz del Chaco.
El conductor de un camión de gran porte perdió el control este lunes en el Puente Nanawa y el rodado casi cae al río Paraguay. El percance se registró en horas de la noche de este lunes en la ciudad de Concepción.
Un grupo de 50 comerciantes de Nanawa se congregó este sábado con el objetivo de impedir un allanamiento fiscal, el cual pretendía dar con una camioneta que participó de una persecución y balacera con de la Armada y que supuestamente transportaba mercaderías de contrabando.
La cantidad de afectados por la crecida del río Paraguay se triplicó en la localidad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes, y obligó a unas 600 familias a abandonar sus hogares.
La Dirección Nacional de Aduanas, a través del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), incautó un total de 4.400 kilos de cebollas y papas en la zona ribereña de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.
Unos 300 ciudadanos de Concepción marchan en la noche de este miércoles pidiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, denunciado por una serie de irregularidades en su gestión. Sus seguidores lanzaron varias amenazas, por lo que se vive un ambiente tenso en la ciudad.
La esperanza es lo último que se pierde. Un claro ejemplo de esta expresión es don Miguel, un comerciante afectado por el incendio que se registró esta madrugada en la localidad de Nanawa (ex Puerto Elsa). El hombre recuperó una bolsa de dinero entre los escombros que dejó el siniestro.
Los bomberos lograron controlar el incendio que se registró en la madrugada de este viernes en la localidad de Nanawa (ex Puerto Elsa), Departamento de Presidente Hayes, Chaco. Los trabajos duraron más de ocho horas, con varios obstáculos de por medio.
Un incendio de gran magnitud se registró en la madrugada de este viernes en Nanawa (ex Puerto Elsa), Departamento de Presidente Hayes, Chaco. Bomberos voluntarios siguen trabajando para controlar las llamas.