23 may. 2025

Incendio en Nanawa: Recuperó su dinero entre los escombros

La esperanza es lo último que se pierde. Un claro ejemplo de esta expresión es don Miguel, un comerciante afectado por el incendio que se registró esta madrugada en la localidad de Nanawa (ex Puerto Elsa). El hombre recuperó una bolsa de dinero entre los escombros que dejó el siniestro.

incendio.JPG

Decenas de comerciantes fueron afectados por el incendio.

Telefuturo.

La calma entre los estrechos pasillos del Mercado de Nanawa, ex Puerto Elsa, en Presidente Hayes, se vio interrumpida luego de que un incendio de grandes magnitudes se desatara en la madrugada de este viernes. Las llamas consumieron cuatro locales grandes y 60 casillas.

Don Miguel, un humilde trabajador que se dedica a la venta de electrónica y cambio de divisas, fue uno de los tantos perjudicados por el siniestro. El hombre perdió su local, sus artículos electrónicos y casi se queda sin el dinero que tenía guardado.

Luego de que la situación se calmara un poco más, sin perder las esperanzas de salvar algo, don Miguel y su familia decidieron buscar la bolsa de dinero. Fue así que entre los escombros, las cenizas y el humo encontraron el saco intacto.

Lea más: Incendio de gran magnitud afecta al mercado de Nanawa

Sin ocultar su felicidad y en medio de la algarabía de su familia y los demás trabajadores, don Miguel solo agradeció. Si bien no mencionó la cantidad de billetes, por la reacción se puede notar que es una suma importante.

“Tenía un presentimiento de que iba a encontrar la bolsa y estaba en el piso. Algo salvé para no quedarme sin plata. Esto es una esperanza”, expresó el hombre emocionado. Sus compañeros del día a día demostraron su alegría con gritos y aplausos.

Su madre, doña Celsa, manifestó que Miguel es un buen hijo y una persona trabajadora que merecía encontrar el dinero, fruto del sacrificio de toda una familia.

Nota relacionada: Tras sortear obstáculos, bomberos logran controlar incendio en Nanawa

Controlar las llamas no fue tarea fácil. Los bomberos voluntarios sofocaron el fuego luego de unas ocho horas de intenso trabajo.

Los voluntarios se encontraron con varias dificultades en la zona, ya que los pasillos del mercado eran estrechos, lo que obstaculizó el ingreso de los carros hidrantes. Tampoco había hidrantes para la recarga de agua.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.