22 may. 2025

Nenecho saluda en portugués a hinchas de Cruzeiro y desata ola de críticas y burlas en redes

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dio la bienvenida a los integrantes del club Cruzeiro de Brasil que disputa este sábado la final de la Copa Sudamericana en Asunción. El jefe comunal instó a los visitantes a aprovechar las instalaciones de la ciudad, generando una serie de críticas y burlas.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Facebook/ Oscar Nenecho Rodríguez

“É uma honra recebê-los em nossa cidade. Aproveite Assunção, nossa gente e o clima de festa da grande final (es una honra recibirlos en nuestra ciudad. Aprovechen Asunción, nuestra gente y el clima de fiesta para la gran final)”, escribió el intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, en la red social X para dar la bienvenida al equipo de fútbol Cruzeiro, uno de los clubes que disputará la final de la Copa Sudamericana en la capital del país.

La declaración realizada por el jefe comunal invitando a los visitantes extranjeros a aprovechar los atractivos de la ciudad desató una ola de burlas y de críticas entre los s de la mencionada red social.

Sepa más: Nenecho pide subastar tierras de la Costanera “para pagar deudas”

Le puede interesar: Imputado por corrupción: “Nunca robé un solo guaraní”, afirma Nenecho Rodríguez

“Espero que no pasen por la avenida De la Victoria casi Caaguazú, es impresionante lo roto que está, va a ocasionar un accidente”, dijo Mirtha Ferreira, una de las que comentó el posteo de Rodríguez.

“Bem-vindo à capital do buraco (bienvenidos a la capital del bache)”, ironizó otro de los internautas que reclamó a Nenecho la supuesta utilización del traductor de google para realizar la descripción.

“Y ojalá disfruten del fútbol. Porque Asunción está en pésimas condiciones, vergüenza”, señaló a su vez Nicolás Bobadilla.

Otras personas postearon fotos del estado en que se encuentran las veredas, las calles y edificios en ruinas, aprovechando la ocasión para realizar sus reclamos.

"¿Dónde están los G. 500.000 millones?”

El intendente también fue cuestionado por su imputación por el caso “detergentes de oro” y por el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos durante su gestión, que hasta el momento no fueron justificados. “¿Dónde están los G. 500.000 millones?”, fue uno de los reclamos más reiterados.

“¿Querés que te pregunte en portugués dónde están los G. 500.000 millones?”, le preguntaron en otro de los miles de comentarios.

Otro de los reclamos de los ciudadanos fue la decisión de realizar una subasta pública de bienes inmuebles de dominio privado municipal, ubicados en la Costanera Norte de Asunción, para pagar las deudas de la comuna. La iniciativa fue aprobada por la Junta Municipal en tiempo récord.

La venta de lotes al sector privado, supuestamente, significaría la solución definitiva a las inundaciones y a los problemas sociales, teniendo en cuenta el proyecto de construcción de 2.500 viviendas sociales, de acuerdo a un convenio con el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.