28 may. 2025

Nenecho tiene “luz verde” para incluir a morosos en la lista negra de BICSA

La Municipalidad de Asunción tiene el visto bueno de una mayoría de la Junta para la aplicación de un convenio que buscará presionar a ciudadanos deudores y a la vez optimizar las recaudaciones.

30288582

Acuerdo. Una mayoría de ediles colorados están de acuerdo con presionar a morosos.

RENATO DELGADO

Ayer fue aprobado por la Junta Municipal el convenio de cooperación entre la Municipalidad de Asunción y el Buró de Información Comercial SA (BICSA), con el cual se busca compartir datos positivos y negativos de los morosos como forma de presión para el pago de las contribuciones.
Una de las críticas a esta operación tiene relación con la falta de consentimiento de los contribuyentes. En este sentido, el presidente de la Comisión de Legislación, Nasser Esgaib, indicó que “quien no autoriza no va a figurar” en la lista a ser manejada por BICSA. Aclaró que la firma de la autorización se daría al momento en que el contribuyente se acerque a la Municipalidad a refinanciar sus deudas.

“Acá hay formas y plazos para refinanciar la deuda. Inclusive hay maneras en donde no se cargan intereses”, explicó. “También se firman pagarés.

El contribuyente que quiera financiar debe firmar la autorización para que la empresa pueda disponer y le afecte tanto negativamente si entra en mora como positivamente si paga en plazo y forma”.

Añadió que el acuerdo “también refleja que quienes tienen alguna demanda, van a figurar en BICSA, de gestión de morosidad”.

Este convenio tendrá “cero costo” para la Comuna, de acuerdo con lo expuesto por Esgaib. La vigencia tendrá una duración de dos años. “Porque es el plazo que a esta istración aún le queda”, refirió el edil, mencionando que este periodo les servirá para “evaluar si es que esto fue positivo o negativo, tanto para los contribuyentes como para el municipio”.

¿Sin costo? La edil Rossana Rolón sugirió que la empresa BICSA podría mercantilizar los datos de los contribuyentes. “Nadie puede apoderarse de nuestros datos”, criticó.

A su vez, Álvaro Grau declaró al convenio como “ilegal” exponiendo al pleno la Ley 6534, de Protección de datos personales crediticios. Dicha reglamentación menciona que los s de los burós de crédito “solamente podrán ser sociedades de información crediticia, debidamente identificados, que otorguen crédito, mutuales, casas de préstamo, casas de empeño o empresas que se dediquen de manera habitual a la venta de crédito. “La municipalidad no se dedica a ni una de esas cosas”, remarcó Grau.

30288579

Ningún solo ciudadano, ninguna sola persona va a poder figurar sin haber firmado la autorización. Nasser Esgaib, concejal.

30288587

El ciudadano no es culpable de los agujeros financieros que la istración le está dejando como herencia. Álvaro Grau, concejal.

Más contenido de esta sección
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.
El Consejo de istración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Ciudadanos de Puerto Botánico colocaron pasacalles a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Denunciaron obras inconclusas y señalaron que la Comuna, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, ya no les ofrece respuestas en lo que respecta al registro de las cuentas catastrales de la zona.
De las 1.500.000 dosis contra la influenza, se aplicaron hasta la fecha un total de 750.667. En el caso de las dosis contra el Covid-19, de 500.000 solo se vacunaron 18.000 personas en dos semanas. Aconsejan acceder a las vacunas para prevenir cuadros graves.