25 may. 2025

Noviembre azul: Senado aprueba crear programa para prevenir cáncer de próstata

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación del programa nacional de prevención, detección y tratamiento de cáncer de próstata y colon. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña Noviembre Azul.

cancer de prostata.jpg

La campaña contra el cáncer de próstata se denomina Noviembre Azul. Imagen Ilustrativa.

ultimahora.diariodoriogrande.com

En sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó la creación del programa nacional de prevención, detección precoz y tratamiento de cáncer de próstata y colon.

La iniciativa fue presentada por la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, en el marco de la campaña denominada “Noviembre Azul”. El proyecto fue aprobado por el pleno, tras un breve debate.

“La concienciación y el diagnostico precoz deben ir de la mano. Se requiere de una campaña importante para derribar temores y que los hombres vayan a realizarse los estudios”, explicó la legisladora ante el pleno.

Masi recordó que la Sociedad Paraguaya de Urología impulsa una campaña con el objetivo de concienciar sobre el cáncer de próstata que afecta a los hombres y mencionó que con el proyecto se busca apoyar la medida que realiza la asociación.

Nota relacionada: Tabúes son obstáculos para el diagnóstico oportuno de cáncer de próstata

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez manifestó su aprobación hacia la iniciativa; además resaltó que con la campaña se podrá detectar de forma temprana la enfermedad y evitar muertes.

El documento debe pasar a la Cámara de Diputados para su análisis y tratamiento.

El cáncer de próstata, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el más común en los varones, con 12,7 millones de nuevos casos y 7,6 millones de muertes al año.

En Latinoamérica, anualmente se presentan 413.000 nuevos casos y 85.000 muertes por esta causa; en México tiene una incidencia de 33,4 por cada 100.000 habitantes.

Entre los principales factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad está la edad, pues se detecta principalmente en hombres mayores de 45 años.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.