23 may. 2025

ONU: Más de un centenar de muertos palestinos en las primeras horas de ataques en Gaza

La ONU dijo este jueves que los informes recibidos sobre los ataques de Israel contra edificios residenciales en el campo de Yabalia, en el norte de Gaza, causaron solo en las primeras horas del miércoles la muerte de más de cien personas en ese único lugar, sin contar las víctimas en otras zonas a lo largo del día.

Palestinos inspeccionan las ruinas de la casa de la familia Al-Dalow después de un ataque aéreo israelí en respuesta a unos cohetes lanzados desde Gaza horas antes del fin de la tregua en Gaza hoy. EFE

La ONU señaló que los ataques de Israel en el norte de Gaza causaron solo en las primeras horas del miércoles la muerte de más de 100 personas.

“Los bombardeos fueron intensos” contra varios edificios de habitaciones en Yabalia, pero también en el campo de Al Nuseirat Camp y en la localidad de Deir al-Balah, donde se reportaron el mayor número de víctimas de la jornada, según el informe diario de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU sobre la situación en la Franja de Gaza.

El documento confirma que solo 80 camiones con suministros humanitarios y 69.000 litros de combustible entraron en Gaza procedentes de Egipto, muy por debajo de la media diaria de 170 camiones y 110.000 litros de combustible que ingresaron a diario durante la pausa humanitaria (24 al 30 de noviembre).

Antes de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, la población era abastecida a diario por 500 camiones de mercadería.

Puede leer: Líderes del G7 reiteran apoyo a dos Estados, uno israelí y otro palestino

“La capacidad de la ONU para recibir los cargamentos de ayuda se ha visto considerablemente mermada en los últimos días por varios factores, como la escasez de camiones dentro de Gaza, con algunos varados en la zona media (de Gaza) que ha quedado separada del sur, y los apagones en las telecomunicaciones”, se explica.

También ha tenido un impacto negativo el creciente número de personal que debido a las hostilidades no puede presentarse en el paso fronterizo de Rafah, la única gobernación de Gaza en la que se han realizado distribuciones limitadas de ayuda.

Lea también: Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16.000, incluido más de 7.000 niños

La ONU también señaló que continúa el flujo de desplazados internos hacia Rafah, la mayoría procedentes de toda la gobernación de Jan Yunis, aunque como los refugios han superado con creces su capacidad, la mayoría de los recién llegados se instalan en las calles, en espacios vacíos de la ciudad o en edificios públicos, cuando encuentran lugar.

Para intentar aliviar en algo la situación, la ONU ha distribuido cientos de tiendas de campaña, que se han levantado en dos lugares distintos junto a cientos de refugios improvisados.

Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidos ha comenzado a distribuir comidas calientes cocinadas por la comunidad, aunque el número de raciones es muy limitado frente a las necesidades.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.