25 may. 2025

Otro golpe de Nenecho: Cumbre de G. 2.800 millones

29704542

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

A través de su cuenta de X (ex Twitter) Óscar Rodríguez (@nenechopy), intendente de Asunción, anunció que la capital será sede de la Cumbre de Economía Verde 2024, “consolidando a Asunción como un referente en desarrollo sostenible”, según reza parte del posteo.
Lo llamativo es que dicha organización tendrá un alto costo para la capital. Según documentos publicados por el concejal Álvaro Grau, de Patria Querida, la organización del evento demandará unos USD 360.000 (casi G. 2.800 millones al cambio actual). “La ciudad se cae a pedazos, no hay plata para nada. Tenemos antecedentes de tremendos desvíos de fondos y el intendente se compromete con gente de afuera a dar plata que no hay ni para las necesidades urgentes de Asunción. Esta es una bofetada más a los asuncenos. Las prioridades son otras!” (sic.) reza la publicación posteada por el concejal en la misma red social (@Alvaromgrau).

Aprobación. En la sesión ordinaria del día de ayer, la Junta Municipal aprobó el pedido de financiamiento para la organización de la Cumbre. Grau fue el único concejal que votó en contra.

El concejal afirmó que Asunción tiene otras necesidades más urgentes como la reparación de las plazas, entre ellas, la plaza Naciones Unidas, cuyas obras están suspendidas desde hace dos años por la contratista debido a la falta de un desembolso de G. 2.000 millones por parte de la Comuna.

También refirió cómo el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción requiere de mejoras en su vallado perimetral para la seguridad de las personas que visitan el espacio verde todos los días. Algo similar ocurre con el mantenimiento de varias plazas como la de Carlos Antonio López en el barrio Sajonia, el Parque Caballero. Así también, se necesita un sistema de prevención de incendios en el Mercado 4, así como de franjas peatonales alrededor de los colegios, entre otras necesidades.

La Cifra
360.000 USD es el costo de la Cumbre de Economía Verde 2024, que deberá ser solventada por todos los asuncenos.

29704542

Pago. Nenecho comprometió pago de USD 360.000 para organización de una Cumbre.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 30 personas con discapacidad fueron encerradas en la Plaza de Armas al intentar manifestarse sobre la avenida Paraguayo Independiente. Manifestantes denuncian haber sido agredidos por un subjefe de la Comisaría 5.ª de Asunción.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, calificó de innovadora la intención del PLRA de hacer juicio político al contralor general de la República, Camilo Benítez, y comparó a Miguel Prieto con el ex gobernador de Central, Hugo Javier González.
Mano derecha de Sebastián Marset, habría ingresado al sistema financiero grandes sumas de dinero del narcotráfico. Se estima que una sola operación movía 17 millones de euros.
La Cámara de Diputados archivó el proyecto de ley que establece pensiones del 25% del salario mínimo para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Con esto, desde junio recién podría volver a presentarse una iniciativa similar.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acudió hasta la Cámara de Diputados para hablar con los legisladores opositores sobre el pedido de intervención a la Comuna esteña, donde señaló que la Contraloría “inventa cosas”. Sostiene que el cartismo le hará un juicio político.
De crítico cuestionador de la gestión de Santiago Peña y ministros, a candidato a embajador ante los Estados Unidos, Leite sería un lobbista en Washington a favor de Horacio Cartes.