27 may. 2025

Pacientes del Incán claman por insumos y repudian aumento de salarios de políticos

Los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) claman por insumos y repudian el aumento de salario de G. 6 millones para los senadores.

paciente .jpg

Lourdes Marín, una de las pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), lamentó el aumento de salario de los parlamentarios.

Foto: Captura de video.

Lourdes Marín, una de las pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), oriunda de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a través de un video felicitó a los parlamentarios “por el nuevo salario, por la nueva suba que se les aprobó de G. 6 millones”.

“No sé si voy a conseguir hacer un video sin llorar. Soy una mamá que tiene hijos menores, soy una mujer con diagnóstico de cáncer de mama en etapa terminal, y voy luchando día a día con este diagnóstico”, expresó.

Lea más: Senadores se autoasignan G. 6 millones más de salario

Manifestó que los parlamentarios “sin más preámbulos” tienen una suba de G. 6 millones, mientras que en el Hospital Nacional están sin reactivos.

Mostró una orden de laboratorio que debe presentar este martes para su consulta y su quimioterapia.

Además, sostuvo que debe comprar una vacuna denominada Filgrastim que tiene un costo de G. 250.000 en la farmacia.

Explicó que luego de la quimioterapia debe colocarse cinco inyectables, equivalentes a G. 1.250.000.

“Yo quería cerrar el año teniendo buenos resultados en cuestiones de irme al hospital, donde se me hacen (los análisis laboratoriales), pero yo con esta plata que tengo, G. 400.000, no me va a alcanzar. Entonces, ¿cuál es la feliz Navidad que nos toca a nosotros como pacientes, sin insumos, sin medicación, sin reactivos, en el Hospital Nacional?”, agregó.

Por último, de manera irónica, agradeció al presidente de la República, Santiago Peña, por velar por las personas más vulnerables, que son los enfermos de cáncer.

Nota relacionada: Evolución del salario de diputados y senadores: Se aumentaron casi 23 millones en 16 años

“Voy peleando muchísimo tiempo y gracias a tu Gobierno, que aprobaste G. 6 millones más para esos vagos, para esos haraganes que no hacen nada. Yo aquí no tengo para mandarme a hacer estos (estudios en) laboratorios. Entonces, ¿a quién recurro?”, lamentó entre lágrimas.

Por otra parte, el paciente Andrés Calzada manifestó: “Señores, antes de aumentarse G. 5 a 6 millones su sueldo, miren un poquito para el costado”.

La Cámara de Senadores se autoasignó G. 6 millones mensuales más para cada legislador, alcanzando por mes los G. 38 millones aproximadamente.

Los legisladores decidieron redirigir el dinero destinado para cupos de combustible y seguro médico vip a gastos de representación.

Así, el presupuesto 2025 para la Cámara de Senadores es de G. 230.395.633.117 al año, mientras que el de Diputados asciende a G. 312.891.809.642 para los próximos 12 meses.

Más contenido de esta sección
Una mujer tuvo su casa invadida por un adicto que decidió robarle los sillones. La afectada siguió al joven y luego de recriminarle, recuperó sus pertenencias.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.