24 may. 2025

Pa’i Ykua: Lugar de encuentro y atractivo turístico en Misiones

Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.

autoridades participaron de la inauguración

Las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua quedaron inauguradas este viernes en horas de la noche.

Foto: Vanessa Rodríguez

La Gobernación de Misiones invirtió más de G. 1.500 millones para la puesta en valor del espacio emblemático de la ciudad, donde los jesuitas, en su época, habían instalado tablas y otras comodidades básicas para que las lavanderas, sostén de su hogar, pudieran trabajar y salir adelante.

El paso del tiempo lo había deteriorado y aunque lucía abandonado y estaba a punto de fundirse, en el dicho de un de poblador, con esta inversión logró renacer y los turistas que vayan a ver Tañarandy también podrán disfrutar de este lugar, ubicado en el barrio Santo Ángel.

Lea más: Liberan horarios de buses por Semana Santa: ¿Cuáles serán los precios?

“Cuando yo tenía 8 años venía a lavar ropa en este lugar junto con mi abuela, éramos todas mujeres y nos cuidábamos entre todas, cultivamos una amistad que hasta ahora perdura, estábamos desde la mañana hasta la tarde, porque después venían los vecinos a higienizarse en este lugar”, expresó Ceneida Guirlan, ex lavandera del lugar.

fuegos artificiales

La inauguración se realizó con fuegos artificiales y la presencia de pobladores y autoridades.

Foto: Vanessa Rodríguez

Asimismo, dijo que cada tanto contrataban a un conocedor que venía a mover las tablas instaladas por los jesuitas, hacia el mantenimiento y el agua amanecía limpita. Es un lugar de encuentro que la naturaleza misma nos regaló, es una naciente, estamos agradecidos por la inversión, es una mezcla de la historia con la arquitectura moderna.

Entérese más: La agenda de la Semana Santa en Paraguay

Por su parte, el gobernador de Misiones, Richard Ramírez, mencionó que la intervención, realizada fue a través de los programas de su gobierno denominadas “Orgullosamente Misionero” y “Ñakarapu’a”, con los cuales buscan la preservación del patrimonio cultural y el impulso al turismo como motor de desarrollo local.

“Estoy muy contento de poder haber hecho posible esta inversión es una obra que da realce a esta zona de rica historia, y no va a ser la última inversión de esta naturaleza, seguiremos impulsando espacios como este en nuestro departamento, porque tenemos mucho por ofrecer y es vital ofrecer a los turistas la infraestructura adecuada para que vengan a conocer nuestra región, mover la economía y traer desarrollo a nuestro querido misiones” expresó.

En el renovado espacio también se habilitó una ludoteca para brindar un espacio seguro y creativo para niñas y niños, un moderno parque, camineros, diseños arquitectónicos modernos acordes al espacio, lugares para sentarse y contemplar el lugar, un conjunto que se complementa de forma armoniosa fortaleciendo la cultura, el turismo y la infraestructura para el crecimiento de Misiones.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.