24 may. 2025

Paraguay recibió a siete personas de África antes de la prohibición por ómicron

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que siete personas procedentes de África arribaron a Paraguay antes de que se estableciera la prohibición de ingreso a viajeros que provengan de ese continente.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, mencionó en un o con Monumental 1080 AM este lunes que informó al Ministerio de Salud Pública sobre una lista de siete personas que ingresaron de África del 24 de noviembre hasta la fecha.

Se trata de cuatro connacionales provenientes de Namibia; y un residente extranjero, un connacional residente y un diplomático que llegaron de Sudáfrica.

Arriola indicó que todos ingresaron con resultado de test negativo al territorio nacional y que ya están siendo monitoreados por la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Paraguay niega paso a viajeros por ómicron

Salud dispuso la prohibición de a extranjeros procedentes de 10 países de África: Sudáfrica, Botswana, Lesotho, Eswatini, Zimbabwe, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola, ante la detección de la nueva variante de preocupación del Covid-19, denominada ómicron.

La directora de Migraciones no descarta que más países se sumen a la restricción conforme a cómo vayan creciendo los contagios de la nueva variante.

También reportó que 10 personas salieron del país desde el 14 al 25 de noviembre con destino a Sudáfrica, donde se detectó el origen de la ómicron. Estas personas serán monitoreadas en su retorno al país.

Le puede interesar: Mascarillas son las que siguen funcionando contra nuevas variantes, dice neumólogo

Sobre este punto, acotó que los nacionales o extranjeros residentes en el país que provengan de algunos de los 10 países que están restringidos por Paraguay, deberán hacer una cuarentena de 10 días y realizarse un test PCR al quinto día de su llegada.

Así mismo, será monitoreado telefónicamente su condición de salud por un Equipo de Respuesta Rápida del sistema de vigilancia del Ministerio de Salud a nivel de regiones sanitarias y la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud.

Se insta a no viajar a los países mencionados más arriba y a otros que detecten ómicron, hasta nuevas informaciones y variación en la situación epidemiológica de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.