23 may. 2025

Parlamento de Ucrania pide a la RAE incorporar el término “ruscismo”

La vicepresidenta del Comité para la Información del Parlamento Ucraniano, Yevgueniia Kravchuk, pidió este miércoles a la Real Academia Española (RAE), en nombre de esta cámara legislativa, que introduzca en su diccionario el término “ruscismo” para designar a “la ideología agresiva de la Federación Rusa”.

Rusia.jpg

El término ruscismo se emplea para definir la ideología totalitaria de la Rusia del presidente Vladímir Putin.

“Hemos puesto en marcha una campaña de concienciación sobre el término ruscismo para designar la ideología agresiva de la Federación Rusa”, dijo Yevgueniia Kravchuk, citada en la cuenta oficial de Facebook del Parlamento de Ucrania.

“Hemos ado ya al Diccionario Oxford (de la lengua inglesa). El próximo paso es la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española, las instituciones oficiales que se ocupan de la lengua española”, dijo esta jornada.

Lea también: ONU: Ya hay 8.791 civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

La Asociación de Academias de la Lengua Española está integrada por la RAE y por otras 22 instituciones que velan por la buena salud y la actualidad del español en Latinoamérica, Filipinas y Guinea Ecuatorial.

El término ruscismo está inspirado en los vocablos fascismo y racismo y es utilizado a menudo en Ucrania para referirse a la supuesta ideología supremacista con la que el Kremlin justifica la invasión rusa.

El Parlamento ucraniano aplicó la semana pasada una ley por la que adopta oficialmente el término ruscismo para definir la “ideología totalitaria” de la Rusia del presidente Vladímir Putin, que según Kiev se caracteriza por el militarismo y el desprecio de los derechos humanos y aúna características del imperialismo ruso y del comunismo.

Más detalles: Abren un caso penal por “ataque terrorista” contra el Kremlin

“Proponemos que se incorpore el término al vocabulario que se usa en los países de habla española, que tienen una población de al menos 407 millones de personas”, agregó Kravchuk.

El Parlamento ucraniano también ha pedido a la ONU, al Parlamento Europeo y a otras organizaciones internacionales que emplee este término, que empezó a ser utilizado para definir las acciones de Rusia en la década de 1990 durante la primera guerra de Chechenia.

Más contenido de esta sección
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.