22 may. 2025

Partido Colorado

Los egresados de la Academia Republicana del Partido Colorado simularon ser senadores en la sala Comuneros de la Cámara de Diputados, ante el titular de dicha cámara, Raúl Latorre.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, reveló que tiene intenciones de llegar a ser jefe del Estado. No obstante, acotó que sería “irresponsable” de su parte comenzar a hacer campaña política. Hace un mes apenas cumplió un año de mandato como segundo del Ejecutivo.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) lanzó duras críticas en el marco del aniversario de su partido, refiriéndose a su titular, Horacio Cartes. "¿Quién es para definir quién traiciona y quién no?”, cuestionó. Recordó que el ex presidente de la República antes invertía “en todas las canastas”.
Durante el acto oficial del aniversario N° 137 de la ANR, el presidente de la República, Santiago Peña, negó que exista una división del partido y asegura que en realidad está más unido que nunca. Asimismo insistió en que actualmente hay una armonía entre la nucleación partidaria y los poderes del Estado.
Hace 27 años, Alto Paraná fue el escenario de un mitin político del Partido Colorado que terminó en uno de los infortunios jamás imaginados. Aquella tragedia, que quedó en la historia, dejó como saldo más de 30 fallecidos y alrededor de 200 heridos.
El diputado Alejandro Aguilera dijo que en la reunión que tuvieron con presidente Santiago Peña dejaron en claro la postura que tienen respecto a la renuncia del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, tras el allanamiento donde falleció Eulalio Lalo Gomes.
Centenares de campesinos, indígenas y de organizaciones sociales marchan en Asunción en rechazo a la gestión de Santiago Peña, porque consideran que, lejos de sus promesas, “estamos peor”. Creen que la corrupción, la violación de derechos humanos y otras deudas a la sociedad se deben enfrentar con un nuevo proyecto político.
En su primer encuentro con dirigentes colorados luego de permanecer en silencio por un año, Mario Abdo Benítez dijo que no quiere que sus correligionarios “aprieten” a Santiago Peña y que lo chantajeen como considera que ocurrió en su caso. Instó al presidente a gobernar tranquilo, pero siempre que sea él quien tome las decisiones.
En esta edición de Timore abordamos las repercusiones que tuvo la sanción de EEUU a Tabesa, así como el escenario político que se viene con la salida de Lea Giménez del Gobierno y el retorno de Mario Abdo a la militancia del Partido Colorado.
La senadora Esperanza Martínez analizó la reaparición del ex presidente Mario Abdo Benítez, quien tiene la intención de reagrupar a las fuerzas democráticas dentro y fuera del Partido Colorado. Consideró que se trata de la misma dinámica de la ANR, donde “simula una competencia bajo la apariencia de la oposición”.
El Consejo de ex presidentes de seccionales coloradas del Departamento Central emitió un comunicado en respaldo a Horacio Cartes y despotricando la “injerencia” de los Estados Unidos en asuntos del país.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) confirmó que el ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, también prepara su reaparición pública en el movimiento disidente colorado que estará liderado por Mario Abdo Benítez. Señaló que ambos líderes buscarán “garantizar la conciencia democrática”.
El ex presidente Mario Abdo Benítez rompió el silencio de un año y anunció su retorno a la arena política de cara a las próximas elecciones municipales y aseguró que formará las bases de una “disidencia” dentro del coloradismo. Lo dijo este domingo en una entrevista exclusiva con el periodista Luis Bareiro en su programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al funcionario Fernando Rolón, quien tenía en el estacionamiento que le asignaron en el Senado una lujosa camioneta perteneciente a Diego Dirisio, procesado por tráfico de armas. El vehículo fue cedido por Senabico en medio de cuestionamientos.
Ante las intenciones de destituir al fiscal Luis Said, la ex senadora Kattya González advirtió que el sistema de apriete que “instituyó Óscar González Daher” quiere volver, amenazando a buenos jueces y fiscales que ponen el hombro a la corrupción e impunidad. Anunció movilizaciones en las calles en contra del enjuiciamiento del investigador.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) consideró llamativo el cambio de postura del Partido Colorado en cuanto a la ley de derribo de aviones, coincidentemente, luego de que el gobierno de Santiago Peña anunciara la compra de seis aviones A-29 Super Tucano por USD 100 millones.
El presidente Santiago Peña aseguró que no tiene vergüenza al decir ante los que le critican que ya está en campaña electoral para las municipales y que van a teñir de rojo todo el Paraguay.
El rechazo al proyecto de ley que impone un mayor control a las oenegés se extiende al ámbito técnico-legal. El abogado Manuel Riera Domínguez advierte sobre ambigüedades, un ingreso estatal enorme en la esfera privada y un riesgo de uso excesivo del poder.
El colorado Colym Soroka exhibió en el Senado el bastón de mando de Alfredo Stroessner y desató la reacción de sus colegas, entre ellos, del liberal Éver Villalba, cuya familia fue perseguida por la dictadura. En un momento de tensión, ambos se levantaron de sus sillas, pero otros legisladores intervinieron antes de que llegaran a los golpes.
En este episodio de Timore hablamos sobre el proyecto de ley que incrementa el control sobre las organizaciones sin fines de lucro y que tuvo media sanción en el Senado.
La senadora colorada Lilian Samaniego dijo que acompañará la postergación del estudio del proyecto que aumenta el control sobre las organizaciones sin fines de lucro (OSFL). Desde su posición apoya un mayor consenso con las partes afectadas.
Para el senador independiente Eduardo Nakayama, es despreciable que su colega Orlando Penner –ex Patria Querida– se haya afiliado al Partido Colorado. Lo calificó de “tembiguái” y consideró que su paso al oficialismo es un fraude tanto para los votantes como para su anterior equipo político, cuya plataforma usó para llegar al Congreso Nacional.
El el senador Orlando Penner oficializó este viernes su afiliación al Partido Colorado, en un acto realizado en la Junta de Gobierno en coincidencia con el cumpleaños de Horacio Cartes, actual presidente de la ANR. El partido Patria Querida pierde a su único representante en la Cámara Alta.
En este episodio de Timore abordamos cuál es el escenario político que se viene con Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso.
Como presidente del Senado y del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, hizo los primeros cambios en las direcciones istrativas de la Cámara Alta, donde las remuneraciones superan los G. 31 millones.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, aclaró que el movimiento Honor Colorado no acompañará la propuesta de extender los mandatos de intendentes y concejales por dos años más. Este sector, con un poder mayoritario en el Poder Legislativo, coincide en este punto con los opositores.
El nuevo presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, llegó a bordo de “su bachimóvil” y sus seguidores lo aguardaban en la zona de la escalera alfombrada para su acto de asunción. Antes de ingresar, aclaró que sus posiciones se basarán en las decisiones de la bancada cartista y, sobre todo, que su cargo responde al Partido Colorado.
El senador Juan Afara (ANR-independiente) no descartó que los disidentes colorados vuelvan a unir sus bancadas en la Cámara Alta. Consideró que se van a dar “muchas conversaciones” en el marco del nuevo periodo parlamentario, que inicia el próximo 1 de julio con Basilio Bachi Núñez como titular del Congreso.
El dirigente colorado Gerardo Soria presentó este jueves una acción de inconstitucionalidad contra su expulsión del Partido Colorado, que fue confirmada por el TSJE. Además, afirmó que Horacio Cartes está llevando a “una dictadura” a la ANR.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó la expulsión del Partido Colorado del seccionalero Gerardo Soria, quien se mostró crítico al actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, luego de que este sea declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.
El titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, aseguró que Paraguay es una maravilla y está bendecido por tener al Partido Colorado. Incluso preguntó a los invitados presentes en una seccional qué tendría el país si no existiese la agrupación fundada por Bernardino Caballero.