23 may. 2025

Pastor José Insfrán seguirá recluido en la cárcel de Emboscada

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de la defensa del pastor José Insfrán para que fuera trasladado a otro reclusorio.

Pastor Insfrán habló con los medios de prensa y se ratificó en su inocencia..jpg

A pesar del pedido de traslado de la defensa del pastor Insfrán, el procesado seguirá recluido en la cárcel de Emboscada por decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus presentado por la defensa del pastor José Insfrán, imputado por lavado de dinero y asociación criminal, en consecuencia del operativo A Ultranza.

La defensa solicitó que Insfrán sea trasladado a otra penitenciaria.

Recientemente, el Juzgado del Fuero Especializado Contra el Crimen Organizado ordenó que guarde reclusión en la cárcel de máxima seguridad de Emboscada. La defensa del procesado alega que él, supuestamente, está en condiciones infrahumanas y por esa razón exigen mejores condiciones, según informó Telefuturo.

El mes pasado, por orden de la jueza Rosarito Montanía, se trasladó a Insfrán desde la base de operaciones de la Senad a la penitenciaría de Emboscada.

El pastor de la Iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú es investigado desde el 2022, como parte de la megaoperación A Ultranza Py.

Puede interesarle: Predicador, millonario e investigado por lavado de dinero: ¿Quién es el pastor Insfrán?

Se presume que Insfrán cometió delitos junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Conrado y Yolanda.

Insfrán se entregó en noviembre del año pasado a la Fiscalía y alegó que tomó la decisión, luego de casi dos años de mantenerse prófugo, porque “Dios le habló”.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.