24 may. 2025

Patrulla Caminera inicia control de reflectores, buscahuellas y barras led

La Patrulla Caminera inició el control, sobre rutas nacionales, de las luces adicionales instaladas en vehículos, como los buscahuellas y barras led. En su primera etapa, se procederá a la amonestación y a la concienciación, y luego se procederá a las multas.

barras led (2).jpg

Las luces buscahuellas y barras led son consideradas como iluminación adicional. Imagen de referencia.

Foto: cellcode.us

La medida obedece al peligro que representa el encandilamiento sobre las rutas nacionales, según explicó a Última Hora, Luis Christ, director de la Patrulla Caminera.

El Artículo 52 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial establece un máximo de dos luces adicionales como permitidas para la circulación en las rutas nacionales. Además, la normativa establece que estas deben estar cubiertas.

“Nosotros vamos a advertir una primera vez. Esta amonestación quedará registrada en el sistema. Entonces, si volvemos a parar a alguien por no tener tapadas las luces adiciones, llámese led, reflectores; esta persona será sancionada”, dijo Luis Christ a Última Hora.

5100549-Mediano-1889955877_embed

El director de la Patrulla Caminera explicó que las luces adicionales solo están permitidas en ramales, caminos vecinales, entre otros. Sin embargo, en las rutas nacionales solo se pueden utilizar las luces de fábrica.

Te puede interesar: Patrulla Caminera proyecta instalar cámaras con reconocimiento facial en rutas

Luis Christ explicó que, tras la primera y segunda advertencia, aquella persona que incumpla con la ley, será citada para una charla obligatoria y, de no acudir, es pasible de multas y de la cancelación de su licencia de conducir.

El jefe de la Patrulla Caminera explicó que las luces adicionales son consideradas los buscahuellas, reflectores y barras, sin importar si estas son o no del sistema led.

Las multas establecidas para este caso son: G. 487.515 por superar la cantidad de luces adicionales permitidas y G. 406.260 por no tener tapados estos artefactos.

La Patrulla Caminera ya inició la campaña de educación al respecto y los reincidentes serán sancionados.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.