25 may. 2025

Peña promulga Ley que establece el horario de verano como permanente

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley que instaura el horario de verano como el que regirá de modo permanente.

peña peña peña peñ a.jpg

El presidente Santiago Peña promulgó el PGN 2025 el último día del año 2024.

Foto: Gentileza.

El presidente de la república, Santiago Peña, promulgó la Ley que establece el horario oficial en la República del Paraguay, que determina que el actual horario de verano sea permanente.

Con la aprobación, no se realizará la alteración que se acostumbra a hacer en marzo de cada año.

El proyecto fue aprobado el pasado 24 de setiembre en sesión de la Cámara de Diputados y ya contaba con aprobación del Senado desde junio.

Lea más: Paraguay cambia la hora: Las cinco características del horario de verano

A lo largo de su tratamiento, se justificó su aprobación con argumentos que señalaban que durante el horario de invierno oscurece más temprano y existe una mayor inseguridad al inicio de la noche, además de un aumento del consumo de energía eléctrica, etc.

Posturas contrarias al establecimiento permanente también se elevaron, como aquellas que señalaban que estudiantes y trabajadores que deben trasladarse temprano deben salir a la calle antes de que amanezca, lo que predispone a padecer la inseguridad.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.