23 may. 2025

Pepa propone recorrido guiado por vía alternativa al corredor Botánico

La concejala de Asunción Josefina Kostianovsky planteó mediante una minuta una alternativa a la construcción del corredor Botánico y la realización de un recorrido guiado en el lugar. El objetivo es evitar que a causa de las obras se derriben cientos de árboles.

jardín botánico

Manifestantes en contra de la tala de árboles para la construcción de un nuevo viaducto.

Foto: Gentileza

La propuesta de la concejala Josefina Pepa Kostianovsky se basa en una vía que rodea al corredor del Jardín Botánico de Asunción, como alternativa al proyecto original del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de interconexión de la avenida Costanera con la red vial de esta zona verde.

El fin es evitar que se derriben cientos de árboles, y dentro de ese marco, la edil solicitó a la Junta Municipal que organice un recorrido guiado por el sitio alternativo propuesto, para “verificar in situ la viabilidad”. La minuta será presentada este miércoles.

“Las organizaciones que defienden la integridad del Jardín Botánico ven con mucha esperanza este planteamiento, más aún que se origina en parte del primer anillo del intendente Mario Ferreiro, a quien se hace responsable, conjuntamente con la Junta Municipal, de las violaciones de ordenanzas y leyes que fueron creadas con el objetivo de garantizar el cuidado del Jardín Botánico”, expresa un comunicado de las organizaciones de defensa de este espacio verde.

Lea más: Wiens asegura que con Corredor Vial en el Botánico habrá menos contaminación

El Frente de Defensa del Botánico manifestó que el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens intenta confundir al afirmar que la Junta Municipal aprobó el proyecto de construcción del corredor vial alegando que existen leyes que impiden modificar el suelo en esa área de la capital.

Los pobladores resaltaron que el país está en riesgo de que se destruyan “sin ninguna certeza de traslado positivo, 350 árboles para ser reemplazados por 1,9 kilómetros de una obra de cemento y hierro a 9 metros de altura en plena zona urbana”.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.