22 may. 2025

Pimpinela ofreció un espectáculo que hizo vibrar al masivo público

Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.

Concierto Pimpinela_DSC_2069_60979721.jpg

Uno de los momentos de la presentación del carismático dúo Pimpinela.

Foto: Rodrigo Villamayor ÚH

El carismático dúo Pimpinela, integrado por los hermanos María Graciela y Joaquín Roberto Galán Cuervo –más conocidos por sus nombres artísticos, Lucía y Joaquín–, ofreció un show memorable el sábado 17 de mayo en el Comité Olímpico Paraguayo, ubicado en Luque, en el marco de su gira Noticias de amor.

El masivo público –que destacó por la variedad etaria, desde adolescentes hasta personas adultas mayores– esperó con ansias la llegada de los argentinos, pues la convocatoria fue a las 20:00 y ellos subieron a escenario cerca de las 23:00.

Los ánimos estaban tensos por la espera que se sintió, ya que la telonera Aye Alfonso no se presentó en el horario previsto, y también porque muchos hicieron una larga caminata hasta el lugar del concierto, en el Comité Olímpico, sumado al embotellamiento para ingresar al lugar. Sin embargo, una vez iniciado el espectáculo todo fue alegría y diversión.

Concierto Pimpinela_DSC_2208_60979709.jpg

El dúo que hizo de su arte la telenovela favorita de muchos hecha canción.

Foto: Rodrigo Villamayor UH

Aplausos y ovaciones de los presentes mostraron que los artistas se ganaron los corazones de varias generaciones por lo que ofrecen en cada canción, algo así como una “telenovela” o serie favorita que presenta historias de amor, desamor; situaciones cotidianas con las que cualquiera se identificaría.

El set list ofreció hits que el público coreó y bailó, alternando momentos de melancolía, despertados por los videoclips que se veían como telón de fondo en la pantalla led gigante, y que invitaban a recordar la coyuntura histórica en la que se realizaron.

Varias canciones emblemáticas del dúo se proyectaron, aquellos que desde la década de 1980 hasta la actualidad despiertan la iración de los seguidores, ya que el trabajo de los Galán marcó diferencia en el mercado musical por su carga de teatralidad y sus letras.

El espectáculo recorrió toda la carrera de Pimpinela a través de los éxitos de sus principales discos, y además brilló con elementos externos al dúo, como la participación de dos parejas de bailarines que se sumaban en algunas interpretaciones, así como el buen sonido, montaje escénico, luces, acordes con el despliegue escénico de los hermanos Galán.

Concierto Pimpinela_DSC_2150_60979712.jpg

Los hermanos Lucia y Joaquín Galán cuentan con al rededor de 40 millones de discos vendidos en todoel mundo en sus 40 años de trayectoria artistica.

Rodrigo Villamayor ÚH

Homenaje

El espectáculo rindió homenaje a las madres, en el mes que se conmemora del Día de la Madre, celebrado en Paraguay el 15 de mayo.

Rindieron un emotivo homenaje a las progenitoras y destacaron la influencia de la suya, María Engracia, en la carrera de ambos.

El homenaje incluyó palabras de esta en video hablando de sus hijos, así como fotografías familiares. También se dejó en claro que fue ella quien, al ver el talento interpretativo de Lucía y el genio musical de Joaquín, les instó a que trabajen juntos, a pesar de la inicial reticencia de ambos, en ese entonces adolescentes.

En esta parte del show se escucharon las bellas canciones Siempre vivirás y El amor no se puede olvidar, dedicadas a todas las personas queridas que ya no están físicamente con nosotros, y luego, otra dedicada a la familia con la canción homónima.

En cuanto a la presentación escénica de los Galán, es para destacar la creatividad en la forma de presentar el show, con unas cápsulas de noticias ambientadas por décadas, desde 1960 hasta hoy, contextualizando brevemente las épocas que de alguna forma marcaron la carrera y las vidas de los hermanos Galán.

El nivel de performance y de entrega de ambos artistas a la hora de interpretar sus canciones logra transmitir emociones, sentimientos, como si se tratara de la primera vez que lo hacen y no hace cuatro décadas, con la misma frescura y pasión que en sus inicios.

IMG_5579.JPG

Los hermanos Galán en el escenario.

Foto: Marisol Ramírez ÚH

Entre las canciones que ofrecieron, fueron muy coreadas las que grabaron en colaboraciones junto a otros granes intérpretes, incluidas en el set list, como Por ese hombre, junto a Dyango, y Entre la espada y la pared, junto a José José.

Estas fueron interpretadas con los videoclips originales de las canciones en pantalla led de fondo, y las histriónicas interpretaciones del dúo en escenario.

IMG_5581.JPG

El virtuosismo vocal de Lucía Galán brilló junto a la genialidad de su hermano Joaquín.

Foto: Marisol Ramírez ÚH.

El virtuosismo de la voz de Lucía enamora, –según palabras de la vocal coach Ceci Dover– y utiliza un mixed voice en vivo, “la forma más sana de hacer los agudos”, y es que ella siempre se caracterizó por regalar notas altísimas.

Siempre afinada en escena, conservó los altos tonos que la caracterizaron en sus fantásticas interpretaciones, intercalando una voz dulce y otra potente cuando sube de tono para dramatizar las famosas peleas de las canciones.

Entre los temas más coreados por los presentes estaban Vivir sin ti no puedo, Esto no es amor/Yo qué soy, Fuera de mi vida, Flor (Necesito una flor), Cómo le digo, Con un nudo en la garganta, Ese estúpido, Dímelo (delante de ella) y Ahora decide.

Las historias de amor y desamor siguieron: Cosas del amor, Entre la espada y la pared, El cuento de nunca acabar, A esa, Valiente, Por ese hombre, El cuento de Superman, Mañana, Traición, Se va, se va; La trampa, Cuando lo veo y Lloro.

Y las inolvidables, Olvídame y pega la vuelta, Hay amores que matan, Una estúpida más y Cuánto te quiero.

Joaquín, a su vez, es un ensamble ideal para su hermana, además del genio creativo, ya que, si bien también Lucía participa en la composición de algunas letras, la mayoría son creaciones suyas.

Los Galán dejaron claro el mensaje final: El amor seguirá siendo lo más importante y salvará al mundo en tiempos de inteligencia artificial, a pesar de las diferencias entre hombres y mujeres o los cambios que el mundo experimente.

Participaciones especiales

Concierto Pimpinela_DSC_1892_60979727.jpg

Los Ojeda abrió el espectáculo, tras una breve participación del pionero, Rubén Rodriguez, que amenizó con música la espera del show de Pimpinela.

Foto: Rodrigo Villamayor ÚH

El pionero Rubén Rodríguez amenizó un poco el ambiente a la espera del espectáculo, con música y su particular estilo de animación.

Luego subió al escenario el grupo paraguayo Los Ojeda, que brindó un show que incluyó música paraguaya y algunos hits internacionales como Bombón asesino, que hizo bailar a todos.

Lidia Mariana, Ejujeýna Blanquita, Mokõi guyra’i, Mi barquito de esquelita y Puerto Irala poty fueron coreados y aplaudidos, encendiendo el fervor popular.

Así como Aháta che nendive, Máva ykérepa reime y Mi estrella perdida.

También cantaron Tu eres la mujer número uno, Tiritas el corazón, Que no quede huella, Tu cárcel, Muralla verde, Cuando seas grande y Lamento boliviano.

Los integrantes del grupo prometieron al público que se ofrecerá un resumen de esta presentación en su programa Tereré Jeré el domingo 25 de mayo al mediodía por Telefuturo.

Concierto Pimpinela_DSC_1849_60979730.jpg

Los Ojeda fueron parte del show, y prometieron un resumen de lo vivido en el concierto este domingo 25 de mayo, al mediodia por Telefuturo en su programa Terere Jere @TerereJere en redes.

Foto: Rodrigo Villamayor ÚH.

El cierre del concierto de Pimpinela estuvo a cargo de la cantante Ayelén Alfonso, quien por una situación que desconocemos no pudo llegar para la apertura del show como estaba previsto en el programa.

La artista hizo lo propio al final del concierto de Pimpinela, y aunque muchos espectadores ya se retiraron, debido a que todo se retrasó y ya era la 1:00 am, los que quedaron para la actuación de Aye pudieron disfrutar de sus canciones.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República sa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la iración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.