22 may. 2025

Plantean al Indi establecer oficina en Estación de Buses para reforzar control de menores indígenas

La Estación de Buses de Asunción (EBA) y el Instituto Nacional del Indígena (Indi) realizarán un operativo conjunto en los días feriados a modo de reforzar el control y evitar el tráfico de menores indígenas en situación de calle en los alrededores. Además, se planteó la posibilidad de establecer una base del Indi en el predio de la terminal.

Estación de buses conferencia.jpeg

Este lunes, la Estación de Buses de Asunción (EBA) y otras instituciones realizaron una mesa de trabajo para abordar la problemática de niños indígenas en zona de la terminal.

Foto: José Bogado

Con el inicio de las fechas patrias y del Día de la Madre, en la mañana de este lunes, Cristian Vega, el nuevo director de la Estación de Buses de Asunción (EBA), llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional con el Instituto Nacional del Indígena (Indi), la Policía Nacional y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), a fin de organizar y reforzar la integridad de los menores de la zona y garantizar la seguridad de los viajeros.

Crisian Vega director de EBA.jpeg

El nuevo director apuntó a soluciones permanentes ante la problemática actual.

Foto: José Bogado

El titular de la Estación de Buses aseguró que llevarán a cabo el seguimiento correspondiente para la solución permanente a esta problemática de nunca acabar.

“En un recorrido que hice por la estación, vi muchos indígenas, sobre todo menores recorriendo solos a altas horas de la noche, también indígenas adultos en situación de calle y chespis; es una situación grave”, sostuvo el nuevo director de la EBA.

Vega señaló que en la mesa de trabajo planteó al Instituto Nacional del Indígena que instale oficinas adentro de la Estación de Buses, con el propósito de brindar seguimiento permanente y refuerzo de controles en la zona.

“Atendiendo a que el Indi tenía una oficina aquí dentro de la Estación de Buses años atrás, le solicitamos su presencia de nuevo en la terminal para que puedan realizar desde aquí su trabajo, porque el comisario a cargo nos mencionó que, por ejemplo, se le aprehende a un indígena que hizo algún hurto o disturbio, pero no tienen dónde derivarle y entonces deben trasladarle hasta el Indi. Para nosotros es más fácil labrar el acta aquí, ver de qué etnia es y darle la correspondiente asistencia”, explicó.

En otro punto enmarcó que tanto la Policía Nacional como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), solicitaron mayor personal a la hora de hacer el control aleatorio en la estación.

“Realicé la reunión para tratar un poco de trabajar con estas instituciones: Ministerio de la Niñez, el Indi, Policía Nacional, Lince, la Unidad Especializada en la Lucha Contra la Trata de Personas, así como la Policía Municipal de Tránsito, para abocarnos a un trabajo conjunto pero integral, no solamente que termine en reuniones, sino hacer el seguimiento constante con el fin de darle la garantía y la seguridad al dentro de las instalaciones”, sostuvo.

Vega indicó que además el Ministerio de la Niñez, en conjunto con la EBA, se plantea reglamentar los viajes de menores para evitar abusos y extravíos.

“La gente de la Niñez y la Adolescencia expuso la problemática que los niños, los menores de edad, vienen en colectivos y quedan acá varados”, refirió.

Agregó que es alarmante la cantidad de denuncias que reciben de casos de prostitución de menores indígenas en la zona, por lo cual se deben tomar cartas en el asunto.

“Es alarmante las denuncias de prostitución de niños indígenas de siete, ocho, nueve años que deambulan por la Estación. Vamos a redoblar la seguridad, tanto para los s como la previsión interna”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.
Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.