23 may. 2025

PMT de Asunción casi triplica recaudación con cuestionado Juan Villalba

El director de la PMT de Asunción, Juan Villalba, informó este martes que la recaudación de la dependencia a su cargo incrementó en un 257% en solo un mes, desde que asumió el cargo.

Juan Villalba, director de la PMT en Carmelitas_41699646.jpg

Protagonista. El director de la PMT, Juan Villalba, posa junto a un vehículo demorado.

Foto: Archivo ÚH

Juan Villalba, ex director del Mercado 4 y actual responsable de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, señaló este martes a través de sus redes sociales que, solo en marzo, desde que asumió el cargo, los agentes de tránsito lograron prácticamente triplicar la recaudación de los dos primeros meses del año.

De acuerdo con lo que indicó en su cuenta de Twitter, en enero de este año la PMT alcanzó una suma total de G. 51.212.456; en febrero, unos G. 62.963.874; mientras que para este mes el monto de recaudación ya asciende a G. 162.020.672.

Este último número corresponde a los cobros a partir del 1 de marzo, fecha en la que asumió el cargo Villalba, al 27 de marzo, siendo todavía una suma parcial.

https://twitter.com/juanvillalbapy/status/1640719943749496833

En o con Última Hora, Villalba explicó que todo lo recaudado por la PMT va directo a la caja de finanzas de la Municipalidad de Asunción. En tanto, dijo que si bien no tienen autonomía presupuestaria, con este incremento prevé solicitar mayor presupuesto para pagos de beneficios.

Al respecto, adelantó que en los próximos días va a pedir que se realicen pagos de beneficios que están pendientes desde el 2019, para la compra de pilotines y otros elementos que necesitan los inspectores, así como para la reparación de patrullas, entre otras inversiones.

Dijo que no puede hablar de la istración anterior, pero sostuvo que el actual aumento se da “por la firmeza en la conducción” y el “compromiso” por parte de los agentes a su cargo, que siguen siendo los mismos que ya estaban con la dirección que le antecedió.

Puede leer: Juan Villalba: “Tenemos que revertir la imagen negativa de la PMT”

El funcionario consideró que los 200 agentes de la PMT que operan actualmente en las calles son pocos para todo lo que deben abarcar.

En ese sentido, dijo que esta semana se vienen días “durísimos” para la dependencia a su cargo, debido a que hay varias obras que les “consumen bastante a casi todo el personal”, así como también en estos días está prevista la marcha campesina por la zona.

Juan Villalba también habló de lo que implica su actual función, manifestando que antes de asumir ya estuvo preparado para todo lo que tendría que afrontar. “Me considero una persona que está preparada para todo, sabía que iba a haber persecución”, afirmó.

Finalmente, recordó que el próximo 31 de mayo vencen los registros anuales, señalando que en caso de que un conductor sea verificado y esté en falta con su licencia de conducir, se expone a la retención de su vehículo y a una multa de 11 jornales.

Desde que pasó al frente de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba protagonizó varios incidentes en las avenidas con conductores que estaban en infracciones. Además, fue blanco de críticas por su peculiar estilo de promocionar su “trabajo”, ya que advirtió sobre sanciones a políticos ante eventuales infracciones.

Contradictoriamente, en medio de los constantes posteos, como escraches a infractores y llamados a la ciudadanía a respetar las normativas en la vía pública, se viralizó un documento de la Patrulla Caminera en el que se evidencia que también cometió una falta grave, al conducir en estado de ebriedad.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.