25 may. 2025

Pobladores de Itacuá piden camino de todo tiempo

El alejado y pobre distrito de Itacuá, del Departamento de Concepción, recordó sus dos años de distritación. En el desfile realizado, sus autoridades pidieron camino de todo tiempo para salir del aislamiento.

itacúa.jpg

El distrito de Itacuá, distante a 160 kilómetros de Concepción, aglutina a seis comunidades ribereñas que se dedican en la calería y la pesca.

Foto: Justiniano Riveros.

Con la participación de instituciones educativas de Itacuá, Gurati, Itapucumi, Fonciere, Peña Hermosa y Puerto Pinasco, se realizó por primera vez el desfile estudiantil en recordación del segundo aniversario de la distritación.

Alfonso Bell, intendente municipal, destacó que hay muchas necesidades en el distrito, comenzando con un camino de todo tiempo, el cual aún no disponen.

“Nosotros necesitamos un camino de todo tiempo para unirnos con la ruta PY22, es la forma de tener salida y buscar nuestro desarrollo” señaló.

Agregó que también existe un gran déficit, que es la falta de trabajo, ya que la única fuente de trabajo es la calería.

Sostuvo que los jóvenes terminan su bachillerato y se van del distrito por falta de trabajo y en busca de estudios universitarios.

Por su parte, David Ascona, presidente de la Junta Municipal, señaló que la prioridad para el distrito es el camino de 30 kilómetros, que en época de lluvia queda anegada y la salida es solo por el río.

Aseguró que necesitan un camino asfaltado para despegar en todas las áreas.

El estudiante nativo Raúl Trinidad Cardozo manifestó la necesidad de conseguir más fuentes de trabajo y casas de estudios universitarios para que los jóvenes puedan seguir sus estudios en su comunidad.

El distrito de Itacuá, distante a 160 kilómetro de Concepción, aglutina a seis comunidades ribereñas que se dedican en la caleria y la pesca. Los pobladores no tienen otras opciones laborales.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.